El PSOE de Algeciras dice que no hay que talar y el PP, que miente

Los dos partidos se enzarzan en otra discusión sobre el María Cristina
Un momento de la reunión / Foto: PSOE

Expertos en botánica de reconocido prestigio han asegurado al PSOE de Algeciras que todos los árboles del parque María Cristina tienen un tratamiento, por lo que resulta “muy cuestionable” que el proyecto de reforma que pretende llevar a cabo el alcalde, José Ignacio Landaluce incluya la tala de unos 20 ejemplares. Ésta es la principal conclusión de una reunión telemática mantenida en las últimas horas por la secretaria general de los socialistas algecireños, Rocío Arrabal, y en la que también participó como invitado el presidente de la asociación ecologista Verdemar, Antonio Muñoz.

“El rechazo espontáneo de muchos algecireños a la tala y a la reforma de nuestro principal parque, que empieza a ser un clamor, está más que justificado. De hecho, hemos podido comprobar que la opinión de expertos contrastados va justo en la dirección contraria a la que nos quiere conducir Landaluce, ciego por su interés electoralista y sordo a las verdaderas demandas de la ciudadanía”, advierte Rocío Arrabal.

El algecireño Enrique Salvo Tierra, licenciado en Ciencias y profesor doctor de la Universidad de Málaga, y director de la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza, y Pablo Pichaco, también algecireño, biólogo, y actualmente responsable del programa de educación ambiental del ayuntamiento de Alcázar de San Juan, coinciden en rechazar buena parte de las medidas que se plantean en el proyecto actual de reforma del parque María Cristina.

Una vez examinado el proyecto, ambos especialistas coinciden en que hay “subjetividad” a la hora de analizar la situación real de la masa arbórea de este pulmón verde del centro de Algeciras, y aseguran que existen “alternativas” a la tala que actualmente se contempla. Además, defienden la “gran aportación” de los árboles plataneros que se quieren talar, porque aportan sombra fresca y contribuyen a la retención de polvo en suspensión, entre otros beneficios, creando un ecosistema que repercute positivamente en la calidad del aire de la zona centro de la ciudad.

“Todos los árboles pueden tener un tratamiento”, afirma Salvo Tierra, quien recuerda que cuando era niño, hace sesenta años, también había oquedades en algunos árboles del parque algecireño. “Un árbol puede estar hueco y correrle la savia por el exterior, tener vida”, advierte este experto, que cuestiona también el tipo de suelo de albero que se pretende instalar, y que comparte con Pablo Pichaco que “las fichas utilizadas para plantear la poda de árboles están desfasadas y cargadas de subjetividad”, y que “actualmente existen otros modelos de formularios aceptados en Europa que son mucho más objetivos”.

La Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza, dispuesta a colaborar

Durante la reunión, en la que participaron también ediles del Grupo Municipal Socialista y de la ejecutiva local, Rocío Arrabal ha podido conocer el ofrecimiento de mediación que ha realizado la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) al gobierno local del PP; un ofrecimiento planteado desde el pasado día 25 de septiembre y que todavía no ha tenido ninguna respuesta. En su carta, los responsables de AMJA solicitan los informes técnicos realizados y ofrecen la posibilidad, en caso de que no existan expertos en arboricultura que los hayan estudiado, “de la intervención de especialistas de nuestra asociación para realizar un estudio exhaustivo del arbolado a apear antes de su tala”.

La secretaria local del PSOE ha agradecido también el ofrecimiento de estos expertos botánicos a prestar su colaboración y visitar el parque, a fin de poder evaluar los tratamientos que podrían ser aplicables a cada uno de los árboles que el equipo de gobierno de José Ignacio Landaluce pretende sacrificar.

“Al igual que AMJA, nosotros también estamos esperamos respuesta desde el pasado día 25 de septiembre a nuestras peticiones de informes, pero Landaluce da la callada por respuesta y no respalda con documentos lo que afirma a los medios de comunicación y en las redes sociales. Este silencio nos hace pensar que el proyecto no está visado por técnicos especialistas ni por la Junta de Andalucía, mientras que el alcalde sigue dando muestras evidentes de falta de transparencia”, lamenta Rocío Arrabal.

En este sentido, la dirigente socialista ha instado al equipo de gobierno municipal a “quitar las lonas que han puesto para que los ciudadanos no podamos ver qué están haciendo dentro del parque”, y ha vuelto a lamentar “que gastar un millón de euros de esa manera, con la de necesidades que hay en Algeciras, es malgastar el dinero”.

“Nosotros, los socialistas, vamos a seguir reclamando la paralización del actual proyecto de reforma. Estamos de acuerdo en que el parque necesita una mejora, pero no con ese proyecto, y cada día que pasa, conforme vamos conociendo más opiniones expertas, tenemos más razones y más argumentos para decir que no, que así no”, sostiene la también parlamentaria andaluza.

Cabe recordar que, en el primer escrito de petición de información, del pasado día 25 de septiembre, el PSOE de Algeciras reclama copia de todos los informes técnicos municipales, de los emitidos al respecto por la Junta de Andalucía, de los realizados en los últimos tres años sobre los trabajos de mantenimiento que se han hecho en el parque y sobre la motivación de la instalación de cipreses y palmeras que plantea Landaluce.

Además, el Grupo Municipal Socialista reclama también que se aborde la paralización del proyecto de reforma del parque María Cristina en la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del Alcalde, que se ha registrado este lunes, 3 de octubre.

Respuesta del PP

El delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez, ha lamentado la actitud del PSOE de Algeciras que “está usando políticamente el proyecto de regeneración del parque María Cristina para atacar proyectos importantes para la ciudad de Algeciras”.

El concejal indicó que “resulta llamativo que frente a los informes emitidos por los técnicos municipales, tras analizar de forma exhaustiva el estado del parque, se prime el realizado por cargos políticos relacionados con el Partido Socialista los cuales, además, no han visitado el recinto recientemente”, antes de añadir que “resulta llamativo un informe tan contundente sin comprobar el estado de los árboles más allá de la realización de una videoconferencia”.

“No es que sea ridículo, es que resulta cuanto menos irresponsable este informe. Dentro del currículum de los expertos falta decir que nunca trajeron nada bueno a nuestra ciudad con la cantidad de cargos que han ocupado dentro de un PSOE que gobernó en Andalucía durante tanto tiempo”, expresó Martínez, que a su vez acusó a los socialistas algecireños de mentir, manipular y engañar, “riéndose una vez más de los ciudadanos utilizando una videoconferencia como base de un informe pericial”.

“Esa es la diferencia entre este equipo de Gobierno y la oposición destructiva que está haciendo el Partido Socialista, que una vez más falta al respeto de los técnicos municipales implicados en el proyecto para intentar atacar y frenar el proyecto del parque María Cristina”, explicó el edil.

Y es que, añadió Martínez “no vamos a permitir que pongan en duda y mareen a la ciudadanía con información sesgada, partidista y sin fundamento, contraviniendo informes oficiales avalados por la Junta de Andalucía, por lo que pedimos seriedad, rigor y respeto a los vecinos de Algeciras que no merecen que un asunto tan importante para la ciudad sea utilizado en beneficio de unas siglas, divididas, enfrentadas y que no creen en el potencial de nuestra ciudad”.

El delegado ofreció la absoluta colaboración, información y transparencia para todos los que deseen conocer de primera mano el proyecto de regeneración del Parque María Cristina ya que “este proyecto se puede consultar al completo en la web del Ayuntamiento, con lo cual cualquier ciudadano puede acceder al documento”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad