Las autoridades de Gibraltar estudian llevar a cabo una serie de reformas tanto en la zona fronteriza con España como en el puerto para prepararse ante la posibilidad de que Reino Unido y la UE no lleguen a un acuerdo sobre el Peñón que permitiría en último término acabar con la Verja.
La ministra británica para Europa, Wendy Morton, viajó este jueves al Peñón para participar, junto al viceministro principal, Joseph García, en la reunión de la junta del Consejo de Preparación para un Desenlace No Negociado (NNO, por sus siglas en inglés).
Morton fue recibida en el aeropuerto por García, que le enseñó la terminal aérea, la zona fronteriza terrestre y, posteriormente, la terminal de contenedores del puerto, según ha informado el Gobierno gibraltareño en un comunicado, en el que se precisa que se está estudiando realizar «una serie de obras de infraestructura en ambos lugares».
En la zona fronteriza terrestre, la propuesta consiste en construir una ampliación del edificio de entrada peatonal en la frontera para albergar una serie de puertas automáticas de control fronterizo que podrían utilizarse en caso de que no haya acuerdo, explica el Gobierno gibraltareño, precisando que «esto es similar a lo que se ha hecho en el lado español».
Asimismo, precisa en su comunicado, la sección terrestre de Aduanas podría trasladarse desde su emplazamiento actual a este edificio ampliado para dejar sitio que permita acometer obras de carretera dirigidas a mejorar el flujo de tráfico de entrada hacia el nuevo túnel que discurre bajo la pista del aeropuerto.
Por otra parte, el Gobierno gibraltareño ha indicado que también se está discutiendo «mejorar y reformar la terminal de contenedores del puerto con el fin de gestionar el mayor volumen de importaciones que se prevé llegará por mar en caso de no haber acuerdo» con Bruselas.
En este caso, la propuesta incluye la repavimentación de una parte de la terminal, así como obras eléctricas destinadas a proporcionar puntos de conexión para un mayor número de contenedores que transporten productos congelados y refrigerados.
No obstante, reza el comunicado, «el Gobierno de Gibraltar y el Gobierno de Reino Unido continúan firmemente comprometidos con la negociación de un tratado entre Reino Unido y la UE acerca de la futura relación de Gibraltar sobre la base del Acuerdo de Nochevieja» sellado entre Madrid y Londres.
Pero «resulta sensato y prudente trazar planes en paralelo de cara a la posibilidad de que no haya acuerdo para mitigar las consecuencias que esto tendría en las áreas que están bajo el control del Gobierno», defiende el Ejecutivo que encabeza Fabián Picardo.