La Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo Vera Posada, ha mantenido esta mañana un encuentro en Algeciras con agentes económicos, empresarios, sindicatos y dirigentes políticos del Campo de Gibraltar en la sede de la Mancomunidad de Municipios.
Pardo ha puesto sobre la mesa varias cuestiones que tienen que ver con el desarrollo ferroviario y logístico de nuestra comarca. Primero, ha destacado la apuesta del Gobierno por la Algeciras-Bobadilla que supondrán un punto de inflexión clave en el impacto que el Puerto de Algeciras tendrá en la logística nacional.
En ese sentido, la secretaria de Estado ha dicho que hay motivos para el optimismo pero, eso sí, ha lamentado las trabajas en el trámite medioambiental que ha puesto la Junta de Andalucía que está retrasando la agilización del proyecto en sí.
Isabel Pardo también ha destacado las bondades de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, después de la reciente firma del protocolo de este proyecto que combina la inversión pública con la inversión privada. El proyecto no solo será, ha dicho, un antes y un después en el desarrollo del Puerto de Algeciras sino que también conllevará importantes inversiones en toda la red logística, entendiéndose como tal las conexiones ferroviarias y por carretera.
Una visita de Isabel Pardo a esta comarca que se produce, precisamente, pocos horas después de que ayer el tren que une a Madrid con Algeciras sufriera un nuevo retraso. El convió que salía por la tarde desde Atocha, en la capital de España, llegó a esta ciudad con treinta minutos de retraso según lo previsto.
Se trata de una situación que, como saben, no es nueva. De hecho, esta conexión tambien volvió a fallar el pasado domingo.
Sobre esto, la secretaria de Estado ha reconocido que hay problemas que se deben subsanar cuanto antes, reconociendo la falta de inversión durante los últimos veinte años en el mantenimiento de la línea o en el acopio de materiales. Eso sí, Isabel Pardo ha reconocido que Renfe está trabajando para corrgir cuanto antes esta problemática.