IU entrega 160 plantas para fomentar la defensa de los valores ambientales

Se han repartido 60 alcornoques y quejigos y un centenar de arbustos
Entrega de las plantas. / FOTO: IU

Izquierda Unida de Algeciras ha entregado esta mañana 160 especies vegetales a los ciudadanos que se han acercado hasta la mesa informativa instalada a la entrada del parque María Cristina. El objetivo de esta iniciativa, que ha cosechado un gran éxito, ha sido concienciar a los vecinos y vecinas sobre la necesidad de preservar los valores ambientales de este espacio verde de la ciudad.

Concretamente se han repartido 60 alcornoques y quejigos, cedidos por el IES Getares, y 100 arbustos.

Durante la mañana la agrupación de izquierdas ha podido recoger la preocupación ciudadana que existe en torno a este proyecto de rehabilitación del parque impulsado por el gobierno de Landaluce.

“El parque María Cristina es una de las pocas estructuras urbanísticas que de momento nos quedan en Algeciras. Estamos de acuerdo en que necesita una rehabilitación pero siempre conservando su masa arbórea y su esencia algecireña”, afirma la coordinadora local de IU, Ana Ortiz.

En este sentido, Ortiz ha criticado que en el proyecto que se entregó a la oposición previamente se señalaba la tala de 12 árboles, que luego pasaron a 19 y posteriormente se reconoció que se podrían salvar 5.

“Esto no es serio. El alcalde ha asegurado que hay que talarlos porque son un peligro para la ciudadanía y nosotros nos preguntamos, que de ser así, porque no se ha realizado por parte de la concesionaria un mantenimiento de las especies para no llegar a esta triste situación”, lamenta.

Asimismo, Ortiz llama la atención en las dudas generadas sobre el proyecto definitivo. En el esquema inicial aparece el parque con sus árboles frondosos, el que quedaría tras las obras presenta muy pocos árboles y de tipo arbusto. Ante esta situación el alcalde aseguró a vecinos y ecologistas que era erróneo, pero aún no ha presentado otro esquema.

En definitiva, “este tipo de obras que modifican el patrimonio de los algecireños y algecireñas debe ser consensuado con los ciudadanos, expertos y asociaciones vecinales. Ningún gobierno municipal puede cambiar a su antojo un patrimonio de las generaciones actuales y futuras de Algeciras”, concluye Ortiz.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad