El candidato a la alcaldía de Algeciras por Izquierda Unida-Más País-Iniciativa, Andrés del Río, y componentes de su candidatura han presentado en la Plaza Alta a los ciudadanos y ciudadanas el manifiesto de la coalición de cara a los comicios locales, bajo el título ‘La Algeciras que queremos’. Ha estado arropado por otros miembros de la candidatura como la portavoz adjunta de Por Andalucía y presidente de Más País Andalucía, Esperanza Gómez Coronas, y por el líder de Iniciativa de Pueblo Andaluz, Juan Antonio Jiménez.
Del Río se ha comprometido a acercar el Ayuntamiento a los algecireños y algecireñas, ya que desde la coalición de izquierdas se ha comprobado que en las barriadas se percibe al Consistorio como una institución alejada y hostil, en lugar de un aliado.
En este sentido, el alcaldable apuesta por la mejora de las condiciones materiales de la vida de la gente y de las generaciones futuras. “El Ayuntamiento debe ser una administración que, realmente, se encuentre al servicio de la gente. Los cargos públicos deben ser servidores públicos, no gestores de los poderes económicos, y asumir los retos que se deben afrontar desde lo municipal”, explica.
Asimismo, Del Río ha realizado una firme defensa de lo público y ha anunciado que si gobierna va a impulsar un ambicioso rescate de los servicios privados. “Se va a terminar lo de hacer negocio con las necesidades de la ciudadanía”, sentencia.
Para Del Río, Algeciras necesita con urgencia el refuerzo de los servicios que son responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento: la limpieza; el mantenimiento de colegios; el alumbrado; el mantenimiento de las calles o el transporte público.
El alcaldable de Izquierda Unida-Más País-Iniciativa ha afirmado que “nuestra ciudad necesita un revulsivo económico, cultural y social. El gobierno local del Partido Popular mantiene Algeciras descolgada de proyectos ambiciosos e innovadores que ya están en marcha en poblaciones con menor potencial y peso estratégico”. Del Río critica que el alcalde tampoco es capaz de actuar ante los problemas cotidianos ni reivindica ante otras administraciones que cumplan sus obligaciones si no ve en ello un beneficio partidista.
“El actual alcalde, es como los malos estudiantes que no han hecho nada durante el curso y que a última hora quieren corregirlo con anuncios de proyectos de cartón piedra”, critica.
Por su parte, Mari Paz Peña, número 3 de la candidatura ha indicado que el manifiesto presentado “es fruto del trabajo de meses de distintas organizaciones progresistas y personas a título individual, que estamos firmemente convencidas de que es hora de sumar voluntades en defensa de los intereses de la mayoría social”.
Peña considera esencial hacer del Ayuntamiento una herramienta para afrontar los grandes retos de la sociedad. El reto medioambiental, apostando por una ciudad sostenible en un contexto de emergencia climática y ecológica y el reto económico, contribuyendo desde lo local al necesario cambio del modelo productivo en la ciudad.
Tanto Del Río como Peña han subrayado que la coalición de izquierdas cuenta con un grupo de mujeres y hombres con sobrada solvencia, que se parecen a la ciudadanía que aspira a representar.