IU, Más País, Pueblo Andaluz, apoyo social en Algeciras

Representantes locales, con el movimiento de asistencia a refugiados
Participantes en el encuentro posan para los medios / Foto: AAM

Miembros de la Confluencia de Izquierda Unida – Más País – Iniciativa del Pueblo Andaluz han participado en un encuentro con responsables de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado –CEAR- para abordar distintos aspectos de las políticas sociales. Comparten la necesidad de un centro social integrado.

La confluencia de izquierdas y CEAR han coincidido en manifestar su preocupación por la falta de un albergue para personas sin hogar, que cuente con la capacidad y servicios adecuados para un espacio así en una ciudad como Algeciras; toda vez que el centro que actualmente ocupa este espacio es, simplemente, un centro de puertas abiertas para personas transeúntes, un recurso de baja exigencia, solo en horario nocturno y de capacidad bastante limitada.

Saad Ben Tahayekt, joven politólogo miembro de esta candidatura, presentaba la iniciativa contemplada en su programa de gobierno en la línea de “impulsar la puesta en marcha de un centro social integral, conveniado con otras administraciones, con el objeto de dar respuesta a la parte más vulnerable de nuestra ciudadanía”.

Los representantes de CEAR atienden a personas migrantes y refugiadas llegadas a España desde muchos países, tanto de África como de Latinoamérica y más recientemente de Ucrania. En la reunión, pusieron de manifiesto las dificultades y carencias que observan desde CEAR en Algeciras.

La entidad humanitaria presentó un documento de propuestas para la mejora de la protección de las personas refugiadas en España, algunas de ellas de marcada competencia municipal.

En este sentido la candidatura de la izquierda se ha comprometido, entre otras cuestiones, a facilitar y agilizar los trámites de acceso al empadronamiento, con especial sensibilidad en los casos especiales de solicitantes de protección internacional o personas sin hogar; o impulsar la tarjeta de vecindad, que permitiría a personas en situación administrativa irregular, acreditar su arraigo en la ciudad.

Impulsar espacios de coordinación entre las administraciones públicas locales y las organizaciones sociales especializadas o facilitar la coordinación de Servicios Sociales con las organizaciones que trabajan en el ámbito de la protección internacional, son otros de los compromisos adquiridos por IU-MP-Iniciativa.

“Algeciras es una ciudad multicultural y sumamente acogedora, y esta sensibilidad de nuestra ciudadanía debe tener una correspondencia en las políticas públicas de nuestro ayuntamiento”, concluye el joven politólogo.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad