Acuerdo
Los negociadores de la Unión Europea y de Reino Unido han llegado este jueves en Bruselas a un acuerdo sobre las condiciones de su relación futura para evitar un Brexit a las bravas el próximo 31 de diciembre, cuando los británicos dejen de ser parte del club comunitario tras más de cuatro décadas, han informado fuentes europeas y británicas
El anuncio llega a solo una semana de que Reino Unido abandone definitivamente el Mercado Común y la Unión Aduanera, pero deberá ser aún examinado por los Estados miembro y necesitará de la aprobación del pleno del Parlamento europeo para entrar en vigor.
Con todo, las partes examinan vías legales para que el nuevo acuerdo de asociación y comercial pueda ponerse en práctica de manera ‘provisional’ ya desde el 1 de enero para evitar una desconexión desordenada.
Londres y Bruselas iniciaron las negociaciones formales el pasado febrero pero las fuertes diferencias entre ambos apenas permitieron avances hasta hace pocas semanas, cuando la urgencia y el riesgo de una relación entre terceros fijada por las reglas de la OMC aceleraron las conversaciones.
El primer ministro británico, Boris Johnson, proclamó este jueves que su país «ha recuperado el control sobre sus leyes y su destino» al alcanzar un acuerdo para definir la relación comercial pos-Brexit.
En una comparecencia desde su residencia de Downing Street, Johnson dijo que el pacto alcanzado hoy «protegerá los puestos de trabajo» en el Reino Unido y le permitirá ser «un estado costero independiente con pleno control de sus aguas» por primera vez desde 1973.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se felicitó este jueves de haber logrado un acuerdo «justo y equilibrado» tras el Brexit que permite «dejar el Brexit atrás».
«Por fin podemos dejar el Brexit atrás y la Unión Europea puede seguir avanzando», dijo la presidenta de la CE tras anunciar el acuerdo que se aplicará a partir el próximo 1 de enero y «evitará perturbaciones».
Von der Leyen reconoció que conseguir el pacto ha sido «un camino largo y sinuoso» pero «era un acuerdo por el que había que luchar».
El negociador europeo para el Brexit, el francés Michel Barnier, expresó este jueves su «alivio» por el acuerdo alcanzado, aunque advirtió de que las nuevas normas implicarán «muchos cambios» para ciudadanos y empresas.
«Hoy es un día de alivio», aunque también «de tristeza», dijo Barnier en rueda de prensa, e indicó que el acuerdo alcanzado «no replica los derechos y ventajas» de los que Reino Unido disfruta hasta el 31 de diciembre como miembro de la Unión y que «pese al acuerdo habrá muchos cambios para ciudadanos y empresas».
El negociador europeo valoró, no obstante, la nueva «asociación» que crearán las partes, que asegura un equilibrio y permitirá la colaboración en muchos ámbitos.
Picardo
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha celebrado este jueves el acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea, si bien ha recordado que «el reloj sigue corriendo» para el Peñón y para la comarca gaditana del Campo de Gibraltar en relación con un acuerdo específico con España.
«Este acuerdo no cubre Gibraltar. Para nosotros, y para la gente del Campo de Gibraltar que nos rodea, el reloj sigue corriendo», ha manifestado Picardo en un comunicado.
Ha añadido que sigue «trabajando mano a mano con el Reino Unido para finalizar la negociación con España de un acuerdo para una propuesta de tratado entre la UE y el Reino Unido en relación con Gibraltar» y se ha mostrado «optimista».
«Felicito al primer ministro, Boris Johnson, por este logro histórico. Este es el acuerdo comercial más grande de la historia y es un gran alivio dadas las posibles dificultades que un ‘brexit’ sin acuerdo podría haber creado para el Reino Unido y la Unión Europea», ha manifestado.
Según Picardo, «un Reino Unido fuerte está en mejores condiciones para apoyar a Gibraltar».
1 comentario en “Reino Unido recalca que continuará sus ‘discusiones’ con España sobre Gibraltar”
Propongo que Gibrsltar se sume al resto del Campo de Gibraltar y formemos una nueva provincia.