La afluencia de pasajeros en los puertos de Algeciras y Tarifa está siendo normal en las primeras horas de la Operación Paso del Estrecho, que se ha iniciado este jueves 15 de junio, y en la que se espera un leve aumento en el tránsito de viajeros respecto a 2022, cuando 2.140.000 pasajeros cruzaron el Estrecho entre Europa y África en los tres meses de la operación.
El jefe de Protección de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Manuel Sánchez Alcázar, ha indicado en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, que el tráfico en los puertos que operan en el Estrecho está siendo «muy normal y muy cortita» y que se prevé un aumento mayor «dentro de dos fines de semana», que es cuando se inicia «verdaderamente» esta OPE con la llegada «intensa» de vehículos a las instalaciones portuarias. «Por ahora todo normal y muy tranquilo», ha apostillado.
En ese sentido, ha explicado que la Operación Paso del Estrecho está «muy condicionada» por la celebración de la fiesta musulmana del Cordero, que comienza el 28 de junio y se prolonga hasta el 2 de julio. Ante esto, ha apuntado que el fin de semana del 24 y 25 y el lunes 26 de junio, se estima una llegada «alta» a los puertos de Algeciras y Tarifa. También se prevé una afluencia de pasajeros «alta» durante los dos primeros fines de semana de julio, que coinciden con las vacaciones escolares en Francia.
Desde el punto de vista económico, Sánchez Alcázar, ha asegurado que esta operación salida es «un acicate importante» ya que el embarque de millones de personas y vehículos repercute en los ingresos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
Para evitar las largas colas propias de esta Operación Paso del Estrecho, el jefe de Protección ha recordado a las personas usuarias que el Puerto de Algeciras dispone de una aplicación móvil en la que consultar horarios y el estado del tráfico portuario de forma que quien tiene que viajar pueda «racionalizar» y «normalizar» su llegada para que el embarque sea «ágil, fluido y en el menor tiempo posible de espera».