Tras una sesión de mediación en el seno del Servicio Extrajudicial de Resolución del Conflictos Laborales de Andalucía –SERCLA– que se ha rondado las 23 horas de duración, una semana de paros y pendiente de ratificación en una asamblea de la plantilla, se ha alcanzado un preacuerdo para el convenio colectivo en APM Terminals en el Puerto de la Bahía de Algeciras.
En cuanto al preacuerdo alcanzado, entre sus elementos esenciales cabría destacar que tendrá una vigencia de tres años y en el mismo se contemplan las principales demandas de la plantilla. Especial importancia tiene las garantías de mantenimiento de la actividad, las labores y las funciones que se desarrollan en esta terminal, durante la vigencia del convenio.
La cobertura de los puestos de trabajo vacantes en la actualidad, mejoras de categorías profesionales e incrementos salariales que garantizan el poder adquisitivo de la plantilla, así como la regulación del teletrabajo y la jornada laboral; son otros de los elementos destacables del texto.
La presidenta del comité de empresa, Rocío Nieto, no ocultaba su satisfacción por el acuerdo alcanzado y agradecía la unidad demostrada por la plantilla y el respaldo sindical recibido durante el conflicto. Destacando que el preacuerdo cumple con los objetivos marcados, que han pasado siempre por el establecimiento de garantías de mantenimiento de la actividad y de los puestos de trabajo, así como las mejoras en las condiciones de trabajo.
Por su parte, el responsable comarcal de la FSC-CCOO, Miguel Alberto Díaz, ha destacado la importancia de este preacuerdo para garantizar la continuidad de una terminal tan importante para el puerto de la Bahía de Algeciras.
“El contenido de este preacuerdo resulta crucial para el mantenimiento de la actividad, de las funciones y de los puestos de trabajo en el principal operador portuario de nuestro puerto durante los próximos años” afirmaba Díaz.
De igual manera, el sindicalista de CCOO ha tenido palabras de felicitación para la plantilla por la actitud demostrada, a la vez que agradecía la labor realizada por los técnicos y mediadores del SERCLA, cuyo papel considera ha sido esencial para alcanzar el acuerdo.
Junta de Andalucía
El delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Cádiz, Alberto Cremades, anuncia un preacuerdo alcanzado esta mañana en el conflicto relacionado con la negociación del XV Convenio Colectivo de APM Terminals Algeciras, S.A. que afecta a 250 trabajadores.
En una sesión que se iniciaba ayer jueves 25 de noviembre a las 10 de la mañana y que ha finalizado esta mañana de viernes 26 de noviembre a las 7:45, los representantes de los trabajadores y de la empresa han alcanzado un preacuerdo en el Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) de Algeciras.
Tras una sesión anterior que finalizó sin avenencia el pasado jueves 18 de noviembre, el colectivo de trabajadores inició una serie de jornadas de paro y de huelgas. Este preacuerdo desconvoca la huelga prevista y los trabajadores se citarán en asamblea para corroborarlo. Ambas partes se han vuelto a citar el próximo lunes 29 de noviembre a la 12:00 para firmar el posible acuerdo definitivo.
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, se ha manifestado esta misma mañana en una visita al Ayuntamiento de Antequera, sobre este preacuerdo en el Convenio de APM – Terminals Algeciras. Ha comentado que desde la Consejería nos congratulamos de que sea así y felicito a las partes por haber llegado a un acuerdo”. La consejera ha hecho también alusión a la ministra de Industria, Reyes Maroto, de la que espera que no se lo reivindique para sí, tal y como ha venido haciendo con el acuerdo alcanzado en el sector del metal en Cádiz. En palabras de la consejera: “Hay que ser un poco más humildes y no atribuirse méritos ajenos”.
El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) está adscrito al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), conformado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Unión General de Trabajadores de Andalucía (UGT-A), Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO-A) y la propia Junta de Andalucía, y con integración administrativa en la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.Cuenta con sedes en todas las provincias andaluzas. En el caso de la provincia de Cádiz, además, tiene dos subsedes abiertas en Jerez y Algeciras, de manera que la gaditana es la única provincia con tres emplazamientos territoriales para el Sistema.
Autoridad Portuaria
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha celebrado el acuerdo en el marco de los esfuerzos por mantener la paz laboral en el recinto portuario.