Algeciras, congreso de la unidad en busca del acuerdo de la estiba

El V Congreso del sindicato Coordinadora comienza en el hotel Reina Cristina

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha inaugurado hoy el V Congreso Confederal del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) en el que ha agradecido la importante labor de los trabajadores del sector durante la pandemia. Asimismo, indicó que desde la Administración “se quiere el consenso político, social e institucional” para tener la garantía y la seguridad jurídica para que salga adelante el V acuerdo marco de la estiba. A lo que añadió que esperaba que fuera en breve y mantener la posición de fortaleza de los puertos del país.

En el acto de inauguración, junto al coordinador general, Antolín Goya, estaban el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Miguel Lozano; el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce; así como el máximo representante de Anesco, José Luis Romero, así como representantes de varias empresas del sector.El acto arrancó con un sentido minuto de silencio que solicitó al inicio el presidente del comité de empresa del Centro Portuario de Empleo del puerto de Algeciras, José Antonio González, por las víctimas de la Covid-19 y el fallecimiento del compañero estibador, David Camañes, en el puerto de Castellón.A continuación, Goya se congratuló de ver de nuevo a sus compañeros y compañeros en esta importante cita después del año fatídico de la pandemia, “necesitábamos tocarnos, sentirnos”, dijo, y agradeció el apoyo de todas las autoridades presentes. Antolín Goya también habló de la necesidad de contar ya con la firma del V Acuerdo Marco de la estiba, cerrar una etapa y avanzar hacia la estabilidad laboral. En su exposición expresó que Algeciras, sede del congreso, es el “puerto pilar en nuestra organización y nos sentimos como en casa”, finalizando con un: “seguimos en la lucha”.El alcalde de Algeciras puso de relieve el carácter solidario de Coordinadora y su compromiso social, a la vez que felicitó a los presentes por la respuesta dada durante la pandemia; congratulándose de que se haya escogido la ciudad para volver a reencontrarse.El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras hizo hincapié en que se trata de un congreso especial y habló de los nuevos desafíos que se presentan, de la necesidad de “marcar nuestro propio rumbo”, además de “liderar, coordinar y trabajar”. Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, agradeció la invitación al acto y resaltó los valores de Coordinadora, destacando su especial vinculación con muchos de sus miembros.Finalizado el acto de apertura, se iniciaron las sesiones de trabajo en el V Congreso de Coordinadora Estatal de Estibadores (CEEP) y el IV Congreso de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP). En ambas sesiones, intervinieron los coordinadores de zona y Antolín Goya por CEEP y Miguel Ángel Hormigo por CETP, presentando los informes de gestión y se procedió a la elección del coordinador general de CEEP y de CETP, respectivamente, para los próximos cuatro años.

Alcalde de Algeciras

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha participado en el acto de inauguración del V Congreso Confederal de la Coordinadora de Trabajadores del Mar que se celebra en la ciudad de Algeciras durante dos días y a la que están convocados alrededor de 200 delegados de todos los puertos españoles.

El acto contó con las intervenciones del presidente del Puertos del Estado, Francisco Toledo, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozado, y Antolín Goya, actual coordinador general del sindicato y candidato a su reelección en este congreso.

En su intervención, el alcalde dió la bienvenida a los asistentes animándolos a disfrutar de la ciudad y de la hospitalidad de los algecireños durante estos dos días, a la vez que recordó la importante labor que ha realizado el sector de la estiba durante la pandemia, tanto a nivel estatal como a nivel local ya que desde el primer momentó, destacó el primer edil, “se tuvieron que enfrentar a un riesgo que en su caso podía venir en forma de cepa desconocida proviniente de cualquier lugar del mundo”. Aún en esas circunstancias, insistió Landaluce, garantizaron con su trabajo la existencia de suministros y la continuidad en el funcionamiento de uno de los motores económicos de nuestro entorno como es el Puerto de Algeciras.

La primera autoridad municipal no dejó pasar la oportunidad de recordar la estrecha relación que existe entre el presente y futuro del puerto y las infraestructuras pendientes, principalmente el ferrocarril, esa herramienta indispensable para conseguir aumentar el nivel de competitividad de nuestro puerto frente a nuestros directos competidores. Sobre este particular ahondó en la necesidad de que exista una estabilidad que garantice la fortaleza de nuestro sistema portuario.

También recordó Landaluce la labor social de la Coordinadora en Algeciras, una labor que va más allá de lo laboral y que entra de lleno en el ámbito del compromiso social, “porque cuando hay niños que pueden quedarse sin regalos de Reyes o hay familias que pasan dificultades, ahí están estos trabajadores arrimando el hombro para ayudar a quienes más lo necesitan”.

Antolín Goya, como máximo responsable de la coordinadora aseguró que este encuentro, el primero con carácter presencial tras el inicio de la pandemia, “con todo lo que conlleva de bueno el contacto físico entre las personas”, no podía tener mejor lugar para celebrarse que en Algeciras, referente portuario a nivel mundial.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
AHORRA AGUA
publicidad