Algeciras y Tarifa embarcan a 21.000 vehículos desde el viernes

Los puertos salvan cono nota el fin de semana de cambio de mes
Vehículos esperan para embarcar en Algeciras / Foto: AAM

Más de 21.000 vehículos han embarcado con destino a Ceuta, Tánger Med y Tánger Ciudad, desde los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras desde el pasado viernes.

Es el dato más relevante que nos deja el fin de semana punta de la Operación Paso del Estrecho 2022, que se ha saldado con fluidez en los embarques y que apenas se ha dejado notar en las carreteras cercanas a los puertos de Algeciras y Tarifa. Las medidas puestas en marcha por el dispositivo han surtido efecto y las horas claves de esta OPE 2022 se han vuelto a superar con nota.

El Puerto de Algeciras es el que ha absorbido la práctica totalidad de esas cifras. De hecho, de los 9.000 vehículos que llegaron en la jornada del domingo – la más intensa del fin de semana – más de 7.000 embarcaron desde dicha estación Marítima.

El resto lo hicieron desde Tarifa, adonde por cierto ayer domingo – entre las tres y las seis de la tarde – y debido a la aglomeración de vehículos que llenaron tanto el Puerto como una de sus áreas de espera se activó la Fase de Emergencia, lo que provocó que los vehículos cuyos pasajeros llegaban sin billete a puerto fueran derivados hasta el Puerto de Algeciras.

El sábado se activó la intercambiabilidad en las conexiones con Ceuta, una medida que se repetía durante toda la jornada del domingo con Tánger Med.  El llano amarillo se tuvo que abrir para aliviar las esperas de vehículos en Algeciras en la madrugada del sábado al domingo y por destacar otro dato cabe señalar que la hora más crítica del fin de semana se produjo ayer, a las cinco de la tarde, con la llegada de casi 600 vehículos.

Las zonas de sombra, el reparto de agua fría para desafiar a las altas temperaturas y el trabajo del dispositivo humano con una exhaustiva atención sociosanitaria evitó cualquier tipo de incidente durante todo el fin de semana.

Cifras globales

La Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2022 va camino de récord según las cifras recogidas. Que tras dos años de parón por las restricciones impuestas por Marruecos, desde el inicio del dispositivo, el 15 de junio, hasta este domingo, han embarcado por los puertos de Algeciras y Tarifa 186.000 coches (22.111 desde Tarifa) y 844.000 pasajeros (141.174 desde Tarifa), un 16 y un 6% más que en el acumulado en el mismo periodo de 2019.

El pasado fin de semana fue muy similar en volúmenes al fin de semana punta entre el 1 y el 3 de julio, cuando embarcaron por Algeciras y Tarifa 21.045 vehículos y 91.311 pasajeros, frente a los 21.619 coches y 91.547 personas de los tres últimos días.

Como día punta de la OPE, el 3 de julio fue superior al 31 de julio, con 9.345 coches (de los que 648 lo hicieron desde Tarifa) y 39.941 pasajeros, frente a 8.993 coches (1.010 desde Tarifa) y 38.503 pasajeros embarcados este domingo. Todo ello sin que se produjeran colapsos.

El repunte de Tarifa obligó este domingo, entre las 15:00 y las 18:00, a activar la Fase de Emergencia: el desvío hasta Algeciras de los vehículos que, sin billete, se dirigían hasta Tarifa por estar completo tanto el recinto portuario como las zona de espera de la entrada a la ciudad (junto al cementerio).

Para garantizar la fluidez de los embarques durante el fin de semana, la Dirección General de la Marina Mercante, activó la intercambiabilidad de billetes en periodos puntuales tanto en la línea con Ceuta como en la de Tánger. Con Ceuta se activó entre las 15:00 y las 23:30 del sábado; con Tánger desde las 00:00 del sábado hasta las 12:00 del mismo día y desde las 00:00 del domingo a las 23:30. Este lunes ambos puertos operan sin intercambiabilidad.

En cuanto a las rotaciones, el Puerto de Tarifa ofertó el domingo hasta 15 salidas, mientras que desde Algeciras las navieras hicieron 40 salidas a Tánger Med y 22 a Ceuta.

En cuanto a la fase de retorno, las llegadas de clientes que vienen de vuelta siguen siendo bajas, sin que se haya producido el repunte lógico por el que deberían volver los pasajeros que embarcaron la primera punta del mes.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
AHORRA AGUA
publicidad