APBA Algeciras planta 6 jacarandas para celebrar el Día de los Bosques

Las zonas ajardinadas de los recintos portuarios superan ya los 93.000 metros cuadrados
Un momento del acto. / FOTO: AAM

Este martes se ha celebrado el #DíaInternacionaldelosBosques en el Puerto de Algeciras, donde el presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, acompañado de un grupo de trabajadores han plantado 6 jacarandas frente al Centro de Formación Portuaria José Arana, junto a uno de los tramos preferidos para los ciudadanos que cada día salen a caminar, correr o montar en bici por las zonas puerto-ciudad de Algeciras.

La jacaranda es un árbol que con los años puede alcanzar hasta 30 metros de altura y que se caracteriza por su alta absorción de CO2, según el estudio realizado para la Autoridad Portuaria años atrás por el Grupo de Investigación Ecología, Citogenética y Recursos Naturales del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla. Desde entonces la institución ha ido aumentando progresivamente las zonas ajardinadas en los recintos portuarios que gestiona y tiene establecido un modelo que optimiza la captura de CO2 en su Sistema Verde con la plantación de nuevas especies de árboles y matorrales que además de la función paisajística, ejercen de sumidero de CO2 y pulmón verde.

La iniciativa se suma a la larga serie de acciones emprendidas por la APBA en su Estrategia Verde para actuar de forma sostenible y en línea con la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que establece 17 objetivos de Desarrollo Sostenible para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/)

Precisamente la APBA ha sacado hoy a licitación por un importe de 518.000 euros anuales los trabajos de mantenimiento de los más de 93.000 metros cuadrados de superficies ajardinadas de los recintos portuarios de Algeciras, Tarifa, Campamento  y La Línea, y que contempla también el cuidado de los sistemas de riego para evitar pérdida de agua o  la aplicación de los tratamientos fitosanitarios preventivos, como contra el picudo rojo.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad