El desarrollo de la Operación Paso del Estrecho en el Puerto (OPE) de Algeciras sigue siendo un caos, según la Coordinadora de Trabajadores de los Puertos Andaluces (CTPA), a consecuencia de la falta de previsión y de efectivos suficientes para realizar la operativa en las condiciones mínimamente aceptables, según denuncia de nuevo el sindicato que advierte que la situación se está volviendo insostenible para el personal de los servicios portuarios que deben trabajar.
El pasado martes, se seguía sin el refuerzo de dispositivos en la zona de recepción de vehículos de estacionamiento de espera que se dirigen a Ceuta, en la zona del Llano Amarillo, el cual ha permanecido abierto desde el pasado fin de semana. La situación se ha visto agravada por el incremento de camiones, que se acumulan, han colapsado los viales y que se han ido a concentrar a la zona de embarque.
Respecto al personal de ordenación, tan solo se han nombrado a 16 personas para todo el puerto, lo que se considera insuficiente para poder para indicarle a los vehículos hacia dónde se tenían que dirigir en algunos puntos. En cuanto al personal de Policía Portuaria, hasta las 8.15 horas de hoy no se han recibido refuerzos, y ya ha sido cuando la situación se había desbordado.
Es significativa, apunta Coordinadora TPA, la situación del servicio de limpieza, imprescindible para contar con la debida higiene en el puerto, pues según comunican al sindicato, desde el pasado viernes se continúa con el mismo personal, es decir, el personal fijo y dos limpiadoras de aseos, una para la mañana y otra para la tarde, que trabajan de 07.00 a 21.00 horas y durante la noche no hay servicio.
A ello se suma que solo se cuenta con una persona para barrer con un carro todo el recinto portuario. Recursos extremadamente insuficientes para mantener el espacio en las condiciones higiénicas adecuadas, lo que se puede agravar ya que el personal fijo no acude los fines de semana para realizar horas extras y puede acarrear una situación de insalubridad en la zona.
Coordinadora TPA reitera ante las autoridades y Administraciones responsables a que adopten las medidas y pongan los dispositivos necesarios para poder ofrecer una OPE en condiciones, evitar el caos que soporta el personal de los diferentes servicios portuarios y la mala imagen que se está ofreciendo.
CEP
La Confederación Española de Policía (CEP) ha manifestado su «malestar» ante el «escaso» refuerzo policial que se ha incorporado para cubrir la Operación Paso del Estrecho (OPE) en el Puerto de Algeciras y han pedido un refuerzo urgente con 39 funcionarios policiales más.
En un comunicado, el sindicato policial ha recordado que esta operación, que en años anteriores superó la cifra de 3 millones de pasajeros y de 700.000 vehículos (según fuentes oficiales) tiene el mayor número de salidas y llegadas en el puerto de Algeciras.
La CEP denuncia que las dependencias policiales del puerto de Algeciras no disponen de personal suficiente para que de manera autónoma pueda hacer frente a tal afluencia de pasajeros.
Por ello, consideran «de vital importancia» el refuerzo policial extra que se incorpora durante estas fechas todos los años, que es unos cincuenta funcionarios policiales.
«Para realizar esta operación, la administración convocó 50 plazas y se han cubierto únicamente 11 plazas. Ante esta eventualidad, que no satisface las necesidades de personal policial, la administración no ha aportado soluciones para cubrir esas 39 plazas restantes que son necesarias para que la OPE se pueda realizar con garantías para los policías y pasajeros», indican.
Por todo ello, el sindicato solicita que la administración convoque de manera urgente las 39 plazas que no se han cubierto en la modalidad de indemnización de servicio y se faciliten a la plantilla policial de Algeciras servicios extraordinarios de manera suficiente.
En caso de que la administración no convocase las necesarias 39 plazas restantes, el sindicato insta a la realización urgente de unas jornadas de actualización en documentación para la plantilla de Algeciras y la adscripción de servicios extraordinarios a la plantilla policial de Algeciras en cantidad suficiente para poder realizar la OPE con las debidas garantías.