El plazo para el concurso periodístico del Puerto de Algeciras, hasta el día 1

Los interesados pueden presentar hasta un máximo de dos trabajos
El plazo de presentación de trabajos a la vigésimo segunda edición del Concurso Periodístico «Puerto Bahía de Algeciras», convocado en noviembre de 2021 por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), concluye a las 14.00 horas del próximo martes día uno de febrero. El fallo se dará a conocer el mismo mes próximo.
Además de la fórmula de presentación por correo ordinario (Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. Gabinete de Prensa. Concurso Periodístico Puerto Bahía de Algeciras. Avenida de la Hispanidad n° 2. CP 11207 Algeciras. Cádiz. España), los trabajos también podrán ser enviados  por correo electrónico, a la direccion www.apba.es
Al igual que en las últimas ediciones, la temática sobre la que podrán versar los trabajos presentados será libre, siempre y cuando se trate de artículos, crónicas, reportajes o piezas relacionadas directa o indirectamente con el Puerto de Algeciras, el de Tarifa o cualquiera de las instalaciones portuarias competencia de la APBA.
Para esta edición APBA y APCG, fruto del convenio de colaboración que desde hace años mantienen ambas entidades, establecen 2 primeros premios, dotado cada uno con 1.000 euros y un único accésit de 500. Los premios en metálico van acompañados del correspondiente trofeo. Según las bases, hay una única modalidad en la que compiten todos los trabajos que concurren, independientemente del soporte utilizado para su difusión (prensa, radio, tv, Digital…)
Los interesados pueden presentar un máximo de 2 trabajos, que deberán haber sido difundidos por un medio de comunicación de prensa, radio, televisión o digital entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Hay que tener en cuenta que este concurso pretende premiar la labor de los profesionales de la información, y, en consecuencia, son los periodistas y no los medios para los que trabajan los que pueden presentar sus trabajos, siendo lógicamente necesario que ejerzan el periodismo en un medio de comunicación, ya sea nacional o internacional.
Junto a aquellos trabajos que se presenten voluntariamente, los organizadores o los integrantes del Jurado podrán proponer que concurran también aquellos otros que hayan sido difundidos durante el mismo periodo  y que por su interés, calidad o contenido se hagan merecedores de participar, previa autorización de sus Autores.
Los trabajos pueden estar escritos en cualquier idioma, aunque, en el caso de no ser el castellano el utilizado en el original, deben acompañarse de una traducción, e ir convenientemente firmados, adjuntándose los datos del autor/autores, dirección postal, correo electrónico, y teléfono de contacto. En todo caso, debe acreditarse el medio y la fecha en que han sido difundidos, mediante un certificado o informe del director o responsable del medio de comunicación, o cualquier otra fórmula que resulte Fehaciente.
Si así lo considerara, el jurado, que estará compuesto por representantes tanto de la APCG como de la APBA, y cuyo fallo es inapelable, podrá declarar desiertos los premios. En ese caso, el importe de los mismos sería destinado a los fines que determinen de forma conjunta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
AHORRA AGUA
publicidad