El Puerto de Algeciras se une a la alianza de buques sin emisiones

El presidente de la Autoridad Portuaria, en los Encuentros de la SER
Intervención de Landaluce esta mañana / Foto: AAM

El presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha anunciado hoy que el Puerto de Algeciras acaba de unirse a la Getting to Zero Coalition, alianza mundial cuyo objetivo principal consiste en alcanzar la viabilidad comercial de buques cero emisiones. Landaluce, durante el Encuentro SER celebrado esta mañana para abordar la transición energética de la industria comarcal, ha explicado que el grupo ambiciona “acelerar” la transición hacia las tecnologías que permitan alcanzar la neutralidad de las emisiones de CO2 en el sector marítimo, que ya es el más respetuoso con el medio ambiente por tonelada transportada.

En este sentido, el presidente de la APBA ha avanzado que el Puerto de Algeciras ya viene trabajando en iniciativas para la producción y suministro de hidrógeno verde. También ha repasado los proyectos OPS (OnShore Power Suply) en los que trabaja la APBA y que permitirán a Algeciras y Tarifa ofertar conexión eléctrica en los muelles antes de 2025, reduciendo emisiones, ruidos y vibraciones mientras los buques están amarrados a puerto. Mientras se desarrollan las alternativas que permitirán reducir de forma drástica las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, el Puerto de Algeciras aborda la descarbonización con el Gas Natural Licuado (GNL), combustible de transición que sí cuenta con tecnología disponible y permite la eliminación de gases y partículas. De hecho, más de la mitad de los buques de nueva construcción están propulsados por GNL. Para atender el suministro de estos buques, el Puerto de Algeciras, en acuerdo con Scale Gas y Península, dispondrá el año que viene de una gabarra para suministrar GNL, iniciativa que cuenta con el respaldo de los fondos Connecting Europe Facility (CEF).

Con todo ha destacado que este conjunto de iniciativas, tanto las que están en vigor como en estudio, “nos llevará a que podamos cumplir con los objetivos requeridos en el Pacto Verde Europeo”, englobados a su vez en la Estrategia Verde del Puerto de Algeciras. Y en todo caso, Landaluce ha insistido en la necesidad de encontrar el equilibrio entre sostenibilidad y competitividad, y aprovechar que la comarca se encuentra en un momento estratégico, que no se va a volver a repetir y no podemos volver a perder el tren”.

En el encuentro también han intervenido responsables en transición energética de Acerinox, Endesa y Cepsa, así como Beatriz Corredor, presidenta de REDEIA (antes REE), quien además de coincidir con Landaluce en que la transición energética es una oportunidad para el desarrollo social, industrial y económico de la comarca, ha anunciado para 2023 y 2024 la finalización de las subestaciones eléctricas de Castellar y Ronda, respectivamente, un paso más para electrificar la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla.

Jornada NextPort

Por otra parte, el teniente de alcalde delegado de Informática e Industria, Sergio Pelayo, ha asistido a la exposición realizada por el equipo de NextPort en el Salón de Actos de la APBA como representante del Ayuntamiento de la ciudad en la Comunidad Portuaria Comport.

Esta demostración llevada a cabo por el equipo de NextPort by Moffat & Nichol ha sido diseñada específicamente para el entorno portuario y está basada en la intelegencia prescriptiva, cuyos objetivos se basan en la recopilación de datos, para recomendar acciones y prever qué impacto tendrán de cara a facilitar y automatizar la toma de decisiones, identificando la mejor decisión de entre todas las posibles. En la actualidad, esta analítica prescriptiva es clave fundamental de la llamada intelegencia de negocio o “business intelligence” (BI).

Pelayo ha destacado que si bien esta presentación ha estado dirigida al entorno portuario en sus ámbitos marítimo y terrestre, no es descabellado el poder aplicar parte de sus mecánicas a otras áreas, como pudiera ser la administración.

Por último, el delegado de Informática ha resaltado que se trata de un producto en fase de lanzamiento que tomará forma en los próximos meses, además de agradecer la invitación cursada para conocer de primera mano los pormenores de este proyecto.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ALGECIRAS ADIVÍNALO
publicidad