FUENTE: ABC DE SEVILLA
La invasión de Ucrania por parte de Rusia repercutirá también en el puerto de Algeciras, líder en el Mediterráneo y que cerró 2021 con un tráfico de más de 105 millones de toneladas de mercancías.
El conflicto armado puede suponer la pérdida de dos millones de toneladas de mercancías al año procedentes de puertos rusos, según la estimación del presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, considerando, explica, la media anual de los tres últimos años.
«El impacto en nuestros tráficos sería acotado y centrado especialmente en las cargas asociadas a los hidrocarburos y buques que escalas en tránsito por necesidades de servicios al buque», indica Landaluce.
El presidente de la APBA reconoce que este conflicto armado supone una grave crisis humanitaria «que complica aún más el proceso de normalización de la logística mundial, muy condicionada ya en los dos últimos años por la pandemia del Covid-19».
En este sentido, añade que la APBA está a la espera de las oportunas y concretas instrucciones por parte de las administraciones competentes, como son Puertos del Estado, Administración Marítima y Aduanas, para poder actuar limitando las escalas de buques con bandera rusa o las cargas procedentes de puertos rusos.
«Dado que es un compromiso del conjunto de la Unión Europea (UE), esperemos que su concreción pueda ser una actuación coordinada en el marco de la UE para tener mayor efectividad», añade.
Desde la APBA se abunda además que hay muy poco trasiego de contenedores con Rusia y que el que hay es principalmente de exportación de aceite de oliva y acero, y de importación de materias primas «pero todo en bajas cantidades», se aclara.