Gibraltar confía en sacar mañana el combustible del barco ‘roto’

Las pruebas dejan entrever que la gasolina se encuentra contenida
Imagen de la reunión esta noche / Foto: AAM

El Consejo de Contingencia de Gibraltar se ha reunido de nuevo esta noche en el número 6 de Convent Place para abordar la situación del accidente marítimo en el Peñón. El Capitán del Puerto, John Ghio, informó al grupo, presidido por el Ministro Principal, Fabián Picardo, y el Gobernador, el Vicealmirante Sir David Steel, sobre los acontecimientos de la noche. También asistieron el Ministro de Medio Ambiente, John Cortés, y el Ministro del Puerto, Vijay Daryanani. El Viceministro Principal y la Ministra de Contingencias Civiles asistieron por videollamada. Los indicios apuntan a que es probable que el buque no se haya roto como tal, sino que se haya combado.

Descargar los combustibles de forma limpia y segura: la máxima prioridad

La primera preocupación es la descarga de la cantidad de fueloil pesado con bajo contenido de azufre que hay a bordo lo antes posible, seguido del gasóleo y luego del aceite lubricante. El combustible se tratará ahora como residuo y probablemente se enviará para su reciclaje.

Las pruebas actuales sugieren que el combustible a bordo está bien contenido y se espera que la descarga pueda comenzar mañana por la mañana.

El público puede tener la certeza de que no ha habido forma de retirar el combustible en cuestión del buque antes de manera que no fuera un riesgo para el medio ambiente. Si hubiera existido tal opción con los recursos disponibles en la zona, se habría tomado.

Los planes en curso para retirar el petróleo representan la mejor opción posible para retirar los combustibles de una manera limpia y que no suponga un riesgo de daño medioambiental duradero para Catalan Bay, el resto de nuestra o las costas de nuestro vecino.

Protección de Catalan Bay y prevención de la contaminación por un posible vertido de petróleo

Se está separando del casco la barrera colocada a babor del buque para evitar cualquier posible filtración de petróleo al exterior.

Esta noche se desplegará otra barrera hinchable en forma de J para recoger el petróleo que pueda filtrarse durante la noche.

Al menos otras tres barreras estarán listas para ser desplegadas en formaciones J para mañana. Se colocará una barrera rellena de espuma en Catalan Bay como medida de precaución terciaria para proteger la playa.

Preparación para esponder a los vertidos de petróleo

Se ha adquirido en el Reino Unido equipo adicional para vertidos de petróleo y se espera que llegue a Gibraltar el domingo.

El Departamento de Medio Ambiente cuenta con personal cualificado en la respuesta a derrames de petróleo para gestionar cualquier respuesta.

Se está elaborando un mapa de sensibilidad ambiental para determinar la mejor ubicación de las barreras preventivas a lo largo de la costa de Gibraltar y para proteger tanto las playas de Gibraltar como las de la vecina España.

Retirada del casco: probablemente ahora sea una operación a largo plazo

Como resultado de la nueva rotura experimentada esta tarde, es probable que el salvamento del casco del OS 35 requiera ahora un plan a más largo plazo.

Es probable que el plazo para ello se extienda más allá de la expectativa anterior de unas pocas semanas.

La reflotación del buque mediante la instalación de una ataguía puede que ya no sea una opción viable para su salvamento.

Sin embargo, estas cuestiones no se aclararán hasta que un equipo de buceo pueda inspeccionar los daños por la mañana.

Durante la noche

Habrá una presencia de agencias de la autoridad en el agua para proporcionar seguridad durante la noche.

0700 horas

El jefe de salvamento y el comandante del seguro P&I subirán a bordo del buque.

Un equipo de buceo realizará una inspección externa y determinará el alcance de la rotura.

Se espera que sea posible comenzar a bombear el combustible del buque.

Apoyo del Reino Unido

La Ministra de Asuntos Exteriores, la diputada Liz Truss, se ha puesto en contacto con el Ministro Principal para ofrecer el apoyo del Reino Unido a las operaciones si es necesario. El Ministro Principal ha expresado la gratitud del pueblo de Gibraltar a la Ministra Truss, que ha sacado tiempo de los últimos estertores de la elección al liderazgo del partido conservador para estar en contacto con el Ministro Principal.

Incidente grave

El Consejo de Contingencia de Gibraltar (Gibraltar Contingency Council – GCC), presidido por el Ministro Principal, Fabián Picardo, y el Gobernador, Vicealmirante Sir David Steel, se ha reunido para tratar la rotura del granelero OS 35.

Dados los últimos acontecimientos que afectan al buque y el hecho de que sigue cargado de combustible, por consejo del Capitán del Puerto y de los demás miembros del GCC, se ha declarado un Incidente Grave (MAJAX) en virtud de las disposiciones de la Ley de Contingencias Civiles.

Es importante señalar que el Gobierno de Gibraltar y sus organismos asociados han estado trabajando en todo momento como si de este estado de alerta se tratara.

MAJAX se ha declarado oficialmente para permitir que todos los recursos disponibles se dirijan a hacer frente a esta emergencia.

Todas las demás operaciones cotidianas del puerto de Gibraltar se han detenido para garantizar la disponibilidad de recursos.

Como resultado:

–            todas las embarcaciones de servicio de la GPA están a disposición;

–            se han movilizado todas las barreras de las que dispone la GPA;

–            se desplegarán 2 buques en forma de U con barreras para empezar a acorralar el petróleo que pueda derramarse del buque y que pueda escaparse de la barrera primaria;

–            se desplegará una barrera adicional a lo largo de la costa que corre riesgo de impacto directo; y

–            el capitán de salvamento ha sido autorizado por el Capitán del Puerto a volver a embarcar en el buque para recabar datos, junto con el comandante del seguro P&I en la escena.

Se ha producido una fuga de sustancias del buque como consecuencia del movimiento derivado de su rotura. Las primeras investigaciones indican que se trata de aceite lubricante. Este aceite lubricante está actualmente contenido dentro de la barrera primaria y se hará todo lo posible para retirarlo del mar utilizando un skimmer y una barcaza de lodos antes de que pueda filtrarse fuera de la barrera.

El capitán de salvamento ha confirmado al Capitán del Puerto que todas las válvulas de combustible estaban aisladas antes de que se produjera la rotura.

La prioridad del Capitán del Puerto y del Gobierno de Gibraltar es mitigar y minimizar cualquier impacto medioambiental.

El Capitán del Puerto de Algeciras ha sido informado y el helicóptero de Salvamento Marítimo español está realizando un sobrevuelo a las 20:00 horas. Otros medios de Salvamento Marítimo también están ayudando.

El Ministro Principal ha informado al Líder de la Oposición sobre los últimos acontecimientos y la declaración del Incidente Grave. El Ministro Principal también ha informado al Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, al Presidente de la Diputación de Cádiz y Alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y al Alcalde de La Línea, Juan Franco.

El Consejo de Contingencia de Gibraltar volverá a reunirse a las 21:00 horas de esta noche o antes si es necesario.

Primer comunicado de rotura

El casco del granelero OS 35 se ha roto.  Las dos secciones del buque aún no se han separado del todo.

Había un claro riesgo de que esto ocurriera. Por este motivo, se estaba intentando urgentemente extraer el combustible del buque. Esto todavía no ha sido posible.

El OS 35 ya está rodeado por una barrera oceánica que debería contener cualquier derrame de petróleo que pueda producirse. No parece que se haya producido ningún derrame de petróleo.  Se está vigilando constantemente.

La Autoridad Portuaria de Gibraltar está trabajando con los propietarios, los rescatadores y los aseguradores de P&I Club para resolver todos los problemas que puedan surgir ahora.

Se convocó una reunión del Consejo de Contingencia tan pronto como se confirmó la noticia de las circunstancias del buque.

La Capitanía Marítima está tomando medidas para garantizar que se minimice cualquier impacto medioambiental.

Todas las personas a bordo, un total de 24 tripulantes y 6 inspectores que estaban a bordo en ese momento, han sido evacuadas de forma segura.

Todas las operaciones en el Puerto de Gibraltar están actualmente suspendidas para concentrar todos los recursos en esta emergencia.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad