Gibraltar extrae la mitad de gasóleo del barco semihundido

La mancha avistada esta mañana avanza hacia la Bahía de Algeciras
Vertido desde el aire / Foto: AAM

Operaciones de retirada de combustible

Las últimas indicaciones en el momento de la publicación de este comunicado informan de que ya se han bombeado 112 metros cúbicos de gasóleo del buque, casi la mitad de la carga de gasóleo de los depósitos del buque.

La barrera en Catalan Bay

Ya se ha instalado la barrera en Catalan Bay para preservar la línea de costa de la playa.

El Gobierno quiere agradecer al Ministerio de Defensa la provisión de esta barrera, que será de gran ayuda para proteger una zona tan importante para los gibraltareños.

Vigilancia nocturna

Se realizará una vigilancia continua durante toda la noche, incluyendo la toma de imágenes térmicas con drones y en tierra.

Especies en peligro

Se recuerda al público en general que esté atento e informe de cualquier avistamiento de especies en peligro al Ministerio de Medio Ambiente en el 00350 58009620.

Próxima actualización

El Gobierno espera emitir una actualización a las 08:00 horas de mañana y el Consejo de Contingencia de Gibraltar se reunirá a las 12:30 horas.

Un portavoz de la Policía Real de Gibraltar (Gibraltar Royal Police – RGP), dijo: «La RGP está en posición de confirmar que a las 12:40 horas de hoy fue detenido un individuo en relación con el grave incidente en curso en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar, y que ahora éste se encuentra colaborando con los detectives de la División de Delitos y Servicios de Protección de la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police Crime & Protective Services Division), que está a cargo de la investigación del carguero varado OS 35».

Andalucía por Sí

La portavoz de la Gestora de AxSí en Algeciras, María José Jiménez Izquierdo, ha mostrado la preocupación de la formación andalucista ante el derrame de líquido hidráulico al mar del barco que se encuentra varado en la Bahía de Algeciras. Dicha embarcación comenzó a soltar este fluido ayer tras colisionar con otro barco y sufrir un corte en su línea de flotación el pasado lunes. El riesgo para el ecosistema del entorno es alto, ya que el navío viajaba cargado con más de 180 toneladas de fueloil pesado, 250 toneladas de gasóleo y casi una treintena de toneladas de aceite lubricante. De momento, el Ejecutivo de Gibraltar ha puesto en marcha un dispositivo para intentar evitar que se sigan vertiendo estas sustancias tan nocivas y contaminantes al mar, pero desde AxSí se mantiene que estas medidas son del todo insuficientes para frenar este vertido tan peligroso.

“Hasta ahora esta preocupante situación no ha llegado a más porque cuando el viento que ha soplado en estos días se ha movido entre el Poniente y el Sur, pero como cambie a Levante el riesgo crecerá hasta lo incontrolable. Ante esta realidad es necesario que se actúe con con inmediatez y que se tomen las decisiones adecuadas. Y estas decisiones pasan porque Gibraltar pida ayuda al Gobierno de España, ya que, aunque sean incapaces de reconocerlo, no cuentan con los medios necesarios ni con la preparación técnica precisa para afrontar con éxito esta complicada situación. De esta forma, el Gobierno Central es el que debería supervisar los trabajos para que se estabilice el buque y se extraiga el combustible derramado en gabarras para evitar un desastre medioambiental en la Bahía de Algeciras. La incontestable verdad es que, por desgracia, ya hemos afrontado en el pasado sucesos similares y eso hace que estemos preparados para saber cómo actuar”, señala Jiménez Izquierdo.

De esta forma, desde AxSí se pide al Ejecutivo de Gibraltar que solicite de forma urgente y formalmente la ayuda necesaria al Gobierno de España para que se actúe de forma inmediata y con los medios adecuados para frenar este derrame de líquido hidráulico y evitar el probable desastre medioambiental en la Bahía de Algeciras.

Cualquier ciudadano que desee conocer el ideario de la formación o ponerse en contacto con sus responsables puede hacerlo a través de sus redes sociales o su página web www.Andaluciaxsi.com 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad