La Junta ofrece ayuda marítima a Gibraltar desde Algeciras

El presidente andaluz cree vital evitar consecuencias medioambientales
Barco semihundido desde la playa / Imagen: Canal Sur

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha ofrecido este miércoles la colaboración del Gobierno andaluz para «evitar consecuencias medioambientales» en la Bahía de Algeciras como consecuencia de la colisión entre dos buques, el granelero OS35 y el metanero ADAM LNG.

El granelero se encuentra semihundido y el Gobierno de Gibraltar ha desplegado «una barrera marina para contener la contaminación» por el hecho de que afronta «una fuga de líquido hidráulico» del granelero.

Moreno ha puesto de manifiesto a través de su cuenta de Twitter que se encuentra «siguiendo con atención las tareas de los especialistas en el buque varado frente a Gibraltar», de manera que ha asegurado que «estamos en contacto permanente con la Autoridad Portuaria» de la Bahía de Algeciras.

La Autoridad Portuaria de Gibraltar continúa su planificación técnica, junto con los peritos y los rescatadores, para «iniciar una operación de salvamento» del buque, cuya tripulación se encuentra bien y a salvo, aún a bordo de la nave, semihundida en el tramo de su proa por dicha colisión.

Las operaciones, según el Gobierno de Gibraltar, pueden «implicar la retirada del combustible cargado en el buque tan pronto como sea posible».

Por Andalucía

Juan Antonio Delgado, portavoz adjunto de Por Andalucía en el Parlamento autonómico y líder de Podemos Andalucía, ha calificado de “muy grave” que haya empezado a verter carburante el buque semihundido 0S 35 que colisionó este lunes con un barco gasero en la Bahía de Algeciras y que en estos momentos se encuentra inmovilizado por las autoridades de Gibraltar.

En este sentido, Delgado ha recordado al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que “no puede mirar para otro lado” y ha reclamado que “hay que ponerse a trabajar para evitar una tragedia ambiental” en la Bahía de Algeciras.

Así, el portavoz adjunto de Por Andalucía ha pedido colaboración institucional entre todas las administraciones competentes y con el Gobierno del Peñón para “impedir que una comarca como el Campo de Gibraltar, que ya está deprimida y azotada por el desempleo y la falta de oportunidades, tenga que afrontar esta catástrofe”.

Adelante

La portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha exigido este miércoles al Gobierno de la Junta de Andalucía y al Gobierno central que “actúen de manera inmediata y de forma diligente para evitar un Prestige andaluz” en la Bahía de Algeciras, donde este martes chocaron dos buques, quedando, el OS 35 uno de ellos semihundido.

Rodríguez ha calificado de “insuficiente” la respuesta del presidente de la Junta de Andalucía. “Juanma Moreno no puede conformarse con poner un tuit y el Gobierno del Estado no puede estar sin pronunciarse ni enviar medios y prestar interés político a esta cuestión”, ha destacado Rodríguez.

Así, ha manifestado que “si hubiera ocurrido en otras latitudes del Estado, hubiera tenido más atención por parte de las administraciones y de los medios de comunicación”.

La portavoz de Adelante ha recordado que el barco semihundido «está vertiendo aceite al mar desde una grúa de proa que tiene una fuga», destacando que “no podemos olvidar que este buque está cargado de 183 toneladas de fueloil, otras 250 toneladas de gasóleo y 27 toneladas de aceite lubricante, es decir, una carga tan peligrosa que se puede convertir un desastre ecológico similar al del Prestige en 2003″.

El Campo de Gibraltar, ha declarado: “Vuelve a sufrir las consecuencias de las externalidades contaminantes de la industria en el paso del Estrecho”. Por eso, Rodríguez ha exigido a responsables de ambas administraciones que “se desplacen a la zona y actúen a la altura del problema que estamos observando con este buque».

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad