Las obras del Lago Marítimo arrancarán después del verano

La Autoridad Portuaria adjudica los trabajos por 22'5 millones de euros
Recreación del futuro Lago Marítimo. / FOTO: APBA

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) iniciará tras el verano las obras del conjunto edificatorio del Lago Marítimo, al Norte del Llano Amarillo, tras la adjudicación del proyecto a la UTE conformada por las empresas OHLA SA y SATO por un importe de 22’5 millones de euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de 2 años.

El conjunto edificatorio será autosuficiente, eficiente, flexible, integrado, liviano, innovador. Diseñado para tener un consumo energético casi nulo, dispondrá para ello de una fachada de vidrio y sistema de ventilación natural dotada de innovaciones que reducirán su huella de carbono, convirtiéndolo en uno de los más sostenibles del país y clasificándose con el rango de “excelente” de acuerdo con la certificación de construcción sostenible BREEAM.

Las fachadas este y oeste estarán protegidas del sol con un sistema de lamas motorizadas. La cubierta estará ocupada completamente por 280 placas fotovoltaicas que aportarán hasta 126 kWp (*) capaces de aportar la mitad de la energía eléctrica que demandarán las instalaciones en concepto de climatización, iluminación y agua caliente. También aporta novedades sostenibles en la urbanización exterior, como la recogida de agua de lluvia en 2 depósitos de 73m3 de capacidad cada uno ubicados bajo las zonas verdes que permitirán el riego de éstas durante un mes, sin necesidad de consumir del suministro de la red.

El conjunto, con una superficie útil de 10.000 m2 cuenta con espacios destinados a Museo Portuario y Centro de Interpretación del Puerto (Port Center), Centro Portuario de Innovación Logística, cafetería, área institucional y auditorio rodeado de un gran hall que hará las veces de galería expositiva. La planta sótano estará destinada a aparcamiento, archivo y almacenes.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad