La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha informado que en enero comenzará la segunda fase de las obras de urbanización de la zona intermodal del sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras.
Estas obras y las ya terminadas de la primera fase supondrán una inversión de casi 19 millones de euros que dotarán al centro logístico de “una parcela de 95.000 metros cuadrados con todos los servicios necesarios para los operadores logísticos”.
La previsión es que se generen en torno a 800 puestos de trabajo. El proyecto incluye la construcción de un vial operativo de enlace entre la ZAL Bahía de Algeciras, Sector 2 Guadarranque, y la estación de mercancías de ADIF, desarrollando una plataforma para el almacenamiento de contenedores adecuada a los diferentes modos de explotación.
Además, se contempla un módulo intermodal de la terminal de ADIF de San Roque en el margen este de la línea de ferrocarril. Por último, se construirá una losa de hormigón armado con fibras de acero dimensionada para el depósito de contenedores y la urbanización general, incluyendo los accesos.
Las obras tendrán una duración prevista de doce meses y darán continuidad al trabajo realizado en la primera fase, que finalizó en agosto con una inversión de 5,1 millones de euros que se destinó, sobre todo, a mejorar las condiciones del terreno.
La consejera ha indicado que, en paralelo, la Consejería de Fomento mantiene reuniones con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y Adif para configurar esta gran plataforma intermodal que facilite el cambio de modo carretera-ferrocarril.
Asimismo, se han iniciado los contactos con el Ayuntamiento de San Roque para la modificación del Plan Especial y así poder contar con parcelas de hasta 200.000 metros cuadrados.
Tres nuevas empresas en 2022
El sector San Roque abarca una superficie total de 120 hectáreas que en el futuro albergarán cuatro parques logísticos multifuncionales. La consejera ha recalcado que la primera fase, de 55 hectáreas, ya se encuentra en servicio, con una empresa ya instalada, y ha anunciado que se espera la llegada de otras tres empresas que prevén instalarse en este recinto en 2022: una multinacional francesa, un grupo de transporte y una empresa de instalaciones logísticas.
Por ese motivo, ha abogado por “mejorar y ampliar la red logística para lograr un servicio de transporte de mercancías seguro, eficaz y que fomente la intermodalidad”. La consejera ha considerado primordial el papel del puerto de Algeciras que “es un centro logístico, marítimo y portuario de referencia en el Mediterráneo y en toda Europa, lidera el tránsito de contenedores y productos petrolíferos en el Estrecho y es la puerta sur de Europa para los tráficos comerciales con África y América”.
Carazo ha resaltado el compromiso del Gobierno andaluz, tanto con inversiones como la del desarrollo del sector San Roque como en las peticiones para disponer de una mejor conexión ferroviaria.