El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, acompañado por el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UCA, Manuel Sánchez, y el director General de Acceso y Orientación de la UCA, Rodrigo Sánchez, ha presentado hoy las Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad (PEvAU) 2023, antigua Selectividad, cuya convocatoria ordinaria se desarrollará la semana próxima en los cuatro campus.
Un total de 7.219 alumnos y alumnas procedentes de 136 centros educativos de la provincia se examinan en las 16 sedes que integran la compleja logística dispuesta por la UCA. Concretamente, en el Campus Bahía de Algeciras acudirán 1.269 personas, 1.917 en Cádiz, 1.841 en Puerto Real y 2.192 en Jerez. La prueba se distribuirá durante los días 13 al 15 de junio.
El horario de los exámenes comenzará el próximo martes 13, a las 8,30 horas de la mañana. Los descansos serán de 60 minutos, dos veces al día. La primera jornada y parte de la segunda se dedicarán a la realización de la fase general o prueba de Acceso con la elaboración de cuatro exámenes, completando la segunda y tercera para la parte específica o de Admisión.
Desde la Universidad de Cádiz se ha agradecido el apoyo y la colaboración de la Junta de Andalucía, de los centros educativos y de los municipios implicados para que todo se pueda desarrollar de la mejor manera posible. De este modo, en el Campus Bahía de Algeciras se convocarán a los centros de enseñanzas medias en tres sedes: en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y el edificio I+D+i de Algeciras: Tarifa, Los Barrios, Jimena de la Frontera y Algeciras, y en la sede de La Línea (IES Mar de Poniente): La Línea y San Roque.
La mayor parte del alumnado, 6.050 estudiantes, se ha inscrito a las fases general y específica. Y un total de 1.169 harán solo la específica, que son aquellos que tienen aprobado la general o prueba de Acceso y vuelven a examinarse para subir nota. De este modo, el alumnado se encontrará en el primer día con la prueba de Acceso, donde tendrán que examinarse de Lengua, Historia de España e Idiomas y, en el segundo, de una troncal de modalidad de 2º de Bachillerato. Por su parte, en la prueba de Admisión, las específicas de modalidad de 2º de Bachillerato (máximo cuatro), se distribuirá entre el segundo y el tercer día.
En la UCA y a dos clics
Una vez celebrada la prueba, las calificaciones se publicarán el día 22 de junio en la web de la UCA. Para consultar la nota, los estudiantes deberán entrar en la dirección http://www.uca.es e indicar su DNI. La preinscripción en Andalucía se extenderá hasta el 30 de junio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 6 de julio. Todos los pasos y fechas relevantes se pueden consultar en el Distrito Único Andaluz
El alumnado puede consultar toda la información relativa a la Universidad, su oferta académica, centros y servicios, y los plazos de preinscripción y matrícula desde la web de la UCA. Una acción que en estas fechas claves se ha reforzado con una campaña informativa de Acceso de la Universidad de Cádiz, que este año lleva como lema #Comienzatucarrera en la UCA. Para el curso académico 2023/24, la Universidad de Cádiz oferta 44 títulos de grados y 21 de dobles grados: oferta académica