Algeciras, recibe el título de Ciudad de Ciencia e Innovación

Las distinciones han sido creadas por el Gobierno central
Experimento presentado en Diverciencia / Foto: AAM

Un total de veinte localidades españolas, entre ellas San Fernando y Algeciras, Utrera (Sevilla) y las capitales sevillana y almeriense, han recibido el título de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” para reconocer el compromiso y la apuesta que han demostrado por la investigación, el desarrollo y la innovación.

Se trata de una distinción creada por el Ministerio de Ciencia e Innovación en 2020, y con la incorporación de las nuevas localidades son ya 83 los municipios que cuentan con este “título”, ha informado hoy el Departamento que dirige Diana Morant.

En la categoría de municipios con menos de 20.000 habitantes podrán lucir ese galardón las localidades de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), Lorquí (Murcia), Oropesa del Mar (Castellón) y Ortuella (Vizcaya).

Entre las localidades con una población de entre 20.000 y 100.000 habitantes, han sido reconocidas Cerdanyola del Vallès (Barcelona), Las Rozas (Madrid), Pinto (Madrid), Ponferrada (León), San Fernando (Cádiz), Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Sestao (Vizcaya), Utrera (Sevilla), Villarrobledo (Albacete) y Vinaròs (Castellón).

Y entre las que tienen una población superior a 100.000 habitantes están Alcobendas (Madrid), Algeciras, Almería, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Zaragoza.

Las ciudades distinguidas pasan a formar parte de la asociación “Ciudades de la Ciencia y la Innovación”, también conocida como Red Innpulso, un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyecto, ha informado el Ministerio.

La red potencia la colaboración entre ayuntamientos y es un agente cada vez más activo para la promoción de políticas novedosas, como la compra pública de innovación, el apoyo a las pymes innovadoras y a los emprendedores, la definición de criterios de innovación, y promueve la participación en proyectos en el contexto del Programa Horizonte Europa.

Las ciudades que son miembro de la Red Innpulso reciben además el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de las ayudas que se conceden anualmente para la incorporación de agentes locales de innovación en las estructuras de gobierno municipal, para reforzar las capacidades de gestión de las políticas de innovación en el ámbito local.

Valoración municipal

La concejal delegada de Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, ha anunciado que Algeciras ha sido galardonada con la prestigiosa distinción nacional de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Rodríguez ha asegurado que “el hecho de que nuestra ciudad haya recibido esta distinción es fruto de la causalidad y no de la casualidad, pues este Ayuntamiento, con su alcalde, José Ignacio Landaluce, a la cabeza, ha realizado una inversión sólida y decidida en investigación, desarrollo e innovación, de cara a mejorar la vida de todos los vecinos”.

En este sentido, ha mencionado alguna de las actuaciones que se han llevado a cabo en la ciudad siguiendo esta línea: la instalación de medidores de calidad ambiental y de ruidos; la renovación de 7.000 puntos de luz eficiente; la creación de una escuela para reducir la brecha digital, dirigida a jóvenes y mayores; la digitalización de los puestos del mercado para la lectura en braille de los mismos, dirigida a las personas con discapacidad visual.

Además, ha recordado algunos proyectos que ya están en marcha como: la instalación de cámaras de seguridad y sistema de videovigilancia; la plataforma SMART para la gestión municipal y GISC como sistema de información georeferenciado; un sistema de riego inteligente; un sistema de gestión de aforos de espacios públicos; la instalación de papeleras inteligentes con información de llenado y compactado; instalación de placas solares en los mercados municipales y en el centro comercial abierto; creación de plataformas de comercio electrónico para los comercios de la ciudad; una aplicación para el impulso de las rutas patrimoniales; la construcción del centro de innovación en el Lago Marítimo en colaboración con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, la Junta de Andalucía, y la Universidad de Cádiz.

La delegada ha recordado que Algeciras ya forma parte de la Red europea de Ciudades Inteligentes, de la Red de Ciudades Europeas Ru:rban sobre Huertos Urbanos, y de otras muchas, a lo que ha añadido que “con esta distinción, pasamos a formar parte de la Red Impulso, siendo esta otra prueba más de que se quiere contar con nosotros en todas partes” y ha asegurado que “Algeciras sigue sonando con fuerza, a nivel nacional e internacional, pues somos referente gracias a nuestras buenas prácticas en la gestión de Fondos Europeos y en la creación de políticas públicas novedosas encaminadas a hacer de Algeciras una ciudad más amable, resiliente y sostenible”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad