Algeciras, donde el número infracciones penales más ha bajado en un 7,9%

Las infracciones penales bajan en Algeciras, La Línea y San Roque respecto a 2020

El último balance de criminalidad de la provincia de Cádiz, correspondiente al tercer trimestre de 2021, sitúa en 36,2 por 1.000 habitantes las infracciones penales (periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021).

Pese a que esto supone un aumento de 1,8 puntos respecto a las mismas fechas del pasado año, las causas pueden achacarse a medidas limitativas impuestas por la pandemia de Covid-19 que conllevaron una bajada de la criminalidad. De este modo, los datos registran un descenso de 4,7 puntos con respecto a 2019, el último año sin restricciones a la movilidad. Se trata de la cifra más baja de la serie histórica desde 2010, estando por debajo de la media de España (39,6), y cerca de la de Andalucía (35,7).

El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, ha indicado que “el buen trabajo diario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tiene su respuesta en el compromiso que demuestra el Gobierno de España con el incremento del número de agentes, con importantes inversiones como el Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar, ya extendido a toda la provincia, o con la equiparación salarial”.

Por otra parte, se ha producido un incremento del 7,5% en los delitos leves de lesiones, amenazas, estafas y resto de delitos graves, menos graves y leves. Los descensos se han registrado en el apartado de tentativa de homicidios dolosos y asesinatos (-22,5%), en los delitos relacionados con malos tratos físico-psíquicos habituales (-12,4%), o en otros delitos contra la vida, libertad e integridad (-5,7%).

Finalmente, en lo que respecta a los quince municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia, se ha producido un incremento de las infracciones penales en todos ellos respecto a 2020 salvo en tres municipios campogibraltareños: Algeciras, donde el total de infracciones penales ha bajado en un 7,9%; San Roque, con un descenso de 3,5%; y La Línea, que ha bajado un 1,7%.

La tasa de criminalidad en estas ciudades sube con respecto a 2020, un año marcado por la pandemia, salvo en el caso de San Roque, que baja. Pero si se compara con la serie histórica, 10 de las 15 ciudades de más de 20.000 habitantes de la provincia están en su tasa más baja de criminalidad desde 2010 (Algeciras, Arcos, Barbate, Cádiz, Chiclana, Jerez, La Línea, El Puerto de Santa María y Rota, San Roque).

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad