El Centro Documental ‘José Luis Cano’ ha acogido la jornada de debate sobre el Plan Hidrológico de la Cuenca Mediterránea y sus efectos en la provincia de Cádiz, ya que estos documentos permiten hacer una «radiografía exhaustiva» de la situación en que se encuentran las masas de agua para poder planificar inversiones y medidas a medio y largo plazo.
Según ha indicado la Junta en una nota, a este acto han acudido el Director General de Planificación y Recursos Hídricos, Fernando Delgado, la subdelegada de la Junta en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ana Bertón, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
Delgado ha agradecido la presencia de todos los asistentes para debatir y explicar el plan hidrológico de la demarcación de la cuenca mediterránea andaluza, y que esta tierra tiene una peculiaridad única en toda España siendo la única comunidad autónoma que gestiona las tres demarcaciones.
Asimismo, ha subrayado que este plan se ha realizado tras un trabajo arduo por parte de los profesionales que conforman la Consejería y que se está presentando por todo el territorio andaluz tras su publicación el pasado mes de septiembre.
Por último, el director ha destacado que ha sido este nuevo gobierno de la Junta de Andalucía quien se encontró planes hidrológicos «obsoletos que no daban respuestas a la actualidad. A paso rápido y a marcha forzada, el Gobierno andaluz está trabajando para que finalmente este plan hidrológico, que estará medio año en consulta pública y el plan de gestión de riesgos inundaciones en tres meses, esté culminado el próximo mes de marzo, lo previsto es finalizar los dos a la vez, construirlo y configurar al unísono y coordinado estos dos planes».
Eva Pajares ha subrayado que «cuando se habla de agua nunca se piensa en el trabajo que hay detrás cuando se abre el grifo en casa. Este bien natural, que es un regalo cada día porque es vital para todo el conjunto de la sociedad, necesita que se hable sobre él y se aprecie aún más».
Asimismo, ha agradecido la presencia de todas las personas, entidades y empresas que han acudido a este acto y ha señalado que «el Gobierno Juanma Moreno viene a poner sobre la mesa un nuevo plan frente a los últimos planes de los gobiernos anteriores, ya que no vienen a dar cobertura a las necesidades ni cumple con las políticas medioambientales que se están llevando a cabo en Andalucía desde el inicio de esta legislatura».
Por su parte, la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ana Bertón, ha declarado que esta sesión viene incluida dentro de la configuración de este plan para que toda la sociedad en su conjunto tenga participación en el mismo, consensuado y así poder alegar todo lo que se estime oportuno.
El objetivo fundamental de los planes hidrológicos es alcanzar en 2027 el buen estado de las masas de agua de la Comunidad Autónoma andaluza garantizando, al mismo tiempo, que se satisface la demanda de este recurso natural, ya que este equilibrio es un pilar básico para el desarrollo sostenible de Andalucía.
Esta jornada ha estado dirigida a los habitantes, usuarios y otros colectivos interesados del área de influencia socioeconómica de la demarcación, así como a los agentes y sectores implicados en los diversos temas a desarrollar.