Algeciras y la comarca, un año de la primera vacuna anticovid

Ana Macías, la afortunada sanitaria, hace balance de la situación 365 días después

Hoy hace un año que en el Campo de Gibraltar se inoculaba la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Era el 30 de diciembre de 2020, apenas llevábamos seis meses de pandemia y Ana Macías, enfermera del servicio de Urgencias del Hospital Punta Europa de Algeciras, pasaba a la historia por recibir esa primera dosis.

Ana Macías, en declaraciones a la Cadena SER, ha recordado «con mucha alegría» aquel momento tan esperado por todos.

Profesionales sanitarios y posteriormente usuarios de las residencias de mayores fueron los primeros en vacunarse. Se iniciaba así una histórica campaña de vacunación que, en este primer año, ha llegado a decenas de miles de campogibraltareños.

La vacuna no ha evitado los contagios pero sí ha restado agresividad al virus, en cuanto a los síntomas, y también ha aminorado el número de hospitalizados y fallecidos.

Un año después, se calcula que más del 85% de la población del Campo de Gibraltar ha recibido ya la pauta completa de las dos dosis contra el coronavirus. Y actualmente nos encontramos inmersos en la campaña de la tercera dosis o de la vacunación ya de la población infantil.

El virus en la comarca, un año después

En tan solo 24 horas, el Campo de Gibraltar ha registrado 409 contagios más y una subida generalizada de las tasas de incidencia. De hecho, la mitad de los ocho municipios de esta comarca están ya por encima de la barrera de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Algeciras suma 164 contagios en tan solo 24 horas, 93 suma La Línea, 78 San Roque, 44 Los Barrios, 13 Tarifa, 10 Jimena, 6 Castellar y 1 San Martín del Tesorillo.

Las tasas de incidencia suben en todas las poblaciones de esta comarca. La tasa se dispara en Castellar, que ya tiene 1.406 casos por cada 100.000 habitantes; le sigue Los Barrios con una tasa de 1.333San Roque tiene su tasa en 1.130 casosAlgeciras sube a 1.070 y por debajo de la barrera de los mil casos está La Línea con 875 casos por cada 100.000 habitantes, Tesorillo con una tasa de 678Tarifa con 610 y Jimena de la Frontera que sube hoy a una tasa de 596 casos.

El distrito sanitario Campo de Gibraltar Oeste tiene ya una tasa de 1.057 casos y el distrito sanitario Campo de Gibraltar Este se sitúa en una tasa de 942.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad