APADIS Bahía de Algeciras se une a Plena Inclusión Andalucía

La asociación llevará a cabos medidas para mejorar la financiación a estos centros

APADIS Bahía de Algeciras pertenece a Plena Inclusión Andalucía, federación formada por 114 asociaciones que prestan apoyos y servicios a más del 80% de las plazas concertadas por la Junta de Andalucía con las entidades de la discapacidad.

Desde dicha federación, se van a llevar a cabo en este mes diversas acciones reivindicativas para la mejora de la financiación de los centros de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, tras diversas reuniones con la administración encabezadas por Cermi Andalucía que no han dado los resultados esperados.

Del total de las plazas, las 114 entidades que componen Plena Inclusión Andalucía tienen concertadas más del 80%, las cuales generan más de 7.000 puestos de trabajo directos y más de 20.000 indirectos, muchos de ellos en poblaciones donde la entidad es la empresa con mayor número de trabajadores de la localidad, lo que da entender la importancia de nuestras entidades en el tejido social de cada municipio.

Mientras en el resto de las comunidades autónomas se toman medidas para adaptar las tarifas por los servicios prestados a la realidad de los costes en los que incurren las entidades, Plena inclusión Andalucía vuelve a solicitar a la Junta que, de manera urgente, se tenga en cuenta la necesidad de incrementar el coste de las plazas.

Cabe recordar que en el año 2012 se congelaron los precios de los servicios y que estos no se actualizaron hasta 2019, con una cantidad muy inferior a su coste real y después de meses de negociación con la administración andaluza, la subida para 2021 asciende tan solo al 2,6%, una cantidad que de nuevo no se ajusta a los costes reales de los servicios, afectando de manera muy importante a la sostenibilidad económica de las organizaciones que prestan apoyos a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

De esta forma, para garantizar la calidad de su intervención, durante todos estos años de congelación, las asociaciones de Plena inclusión Andalucía han tenido que hacer frente a incrementos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y a la actualización de los costes salariales vinculados al XV Convenio Colectivo, que regula los salarios de los profesionales de sus centros y servicios, un eslabón crucial de este engranaje.

Como no podía ser de otra forma, dadas las circunstancias, Plena inclusión Andalucía se ha venido sumando a todas las acciones reivindicativas de Cermi Andalucía para hacer real un plan que garantice la sostenibilidad económica de un sector cuyo motor son los profesionales, las familias y las propias personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a las que la federación andaluza debe su lucha por la defensa de sus derechos y por la continuidad de un sector esencial para su autodeterminación y su calidad de vida.

Tal y como aseveraba el presidente de la federación andaluza, Antonio Fernández, en su última intervención en el Parlamento de Andalucía el pasado 4 de noviembre, “nuestras entidades aportan una calidad y una calidez a las personas usuarias y sus centros que ninguna multinacional les dará nunca, y lo hacemos porque son nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros primos o incluso nuestros padres”.

A día de hoy, Plena inclusión Andalucía insiste en que la situación es grave para muchas de sus entidades y por ese motivo inicia una campaña de reivindicación para alcanzar un acuerdo que garantice la sostenibilidad del sector.

Ante esta situación, APADIS Bahía de Algeciras, como miembro de Plena Inclusión Andalucía, se suma a las acciones reivindicativas que están previstas para el 24 de noviembre en todas las Delegaciones Provinciales del Gobierno y para el 3 de diciembre en el Palacio de San Telmo en Sevilla, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad