Casi 2.800 estudiantes participarán en las XII Jornadas de Orientación de la UCA

La jornada se desarrollará el próximo viernes en Algeciras

2.796 alumnos y alumnas de 29 centros de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) de la comarca del Campo de Gibraltar participarán en las XII Jornadas de Orientación Universitaria de la Universidad de Cádiz, el próximo viernes 1 de abril en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras. Un total de 13.998 estudiantes de 140 colegios e institutos de la provincia asistirán en los cuatro campus universitarios a estos encuentros para informarse sobre las pruebas de acceso y admisión a la universidad, la tramitación de la preinscripción, las becas y ayudas disponibles, así como para conocer la importante oferta de 44 títulos de grados y 21 dobles grados de cara al curso 2022-23, incluyendo la diversidad de servicios de los que dispone la UCA destinados a la comunidad universitaria.

Concretamente, el Campus Bahía de Algeciras acogerá cinco encuentros con jóvenes procedentes de Algeciras, Tarifa, La Línea, San Roque, Los Barrios y Jimena de la Frontera.

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, en compañía del vicerrector de Estudiantes y Empleo, Manuel Sánchez, y del director General de Acceso y Orientación, Rodrigo Sánchez Ger, ha presentado hoy las XII Jornadas de Orientación Universitaria, que contemplan un intenso programa de desplazamientos y actuaciones con la finalidad de asesorar sobre el acceso y la oferta de grados y dobles grados a alumnado de segundo curso de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior. Además, se proporciona una información específica sobre los servicios de la UCA: Biblioteca, Deportes, Extensión Universitaria, Relaciones Internacionales, Colegio Mayor, Acción Social y Solidaria, Atención Psicológica y Psicopedagógica, Centro Superior de Lenguas Moderna y Servicio de Atención a la Discapacidad.

En su intervención, ha agradecido “la generosidad e implicación” de la comunidad universitaria “que nos permite llegar presencialmente a todos los centros y a todo el alumnado que tiene previsto examinarse el próximo mes de junio de las pruebas de acceso a la universidad en nuestra provincia”. En 2022, las Jornadas retoman su formato presencial, después de dos años de pandemia y de desarrollarse por medios telemáticos, con el trabajo de cerca de 400 personas, entre personal docente e investigador, de administración y servicios, así como de los propios estudiantes de los 15 centros de la UCA. Francisco Piniella ha resaltado su carácter especial, puesto que “tener la posibilidad de contactar y de interaccionar personalmente con todos los estudiantes de la provincia que en pocas semanas terminarán sus estudios y prepararán sus pruebas de acceso a la universidad. Nada sustituye al contacto presencial. Por eso, realizamos este enorme esfuerzo”.

El rector ha aclarado que el objetivo es que “manejen con tiempo toda la información para que elijan bien y para que, en lo posible, elijan a la Universidad de Cádiz como la institución donde recibir la formación superior que desean y que estamos convencidos de que podemos proporcionarles. No somos una universidad grande. Somos una gran universidad”.

Desde la UCA, se ha agradecido además el apoyo y la colaboración de la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía y de los 140 centros educativos participantes de Jerez, Bornos, Olvera, Alcalá del Valle, Algodonales, Ubrique, Arcos de la Frontera, Villamartín, Prado del Rey, Algeciras, Tarifa, La Línea, San Roque, Los Barrios, Jimena, Cádiz, El Puerto de Santa María, Alcalá de los Gazules, Medina, Paterna, Benalup, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Puerto Real, Chiclana, Conil, Barbate, Vejer, Rota, San Fernando y Chipiona.

Los contenidos de las Jornadas se centran en acercar la acción administrativa (gestiones, pruebas y requisitos) para estudiar en la Universidad, superadas las Pruebas de Evaluación para el Acceso y Pruebas de Evaluación para la Admisión a la Universidad, y la información sobre la oferta de títulos de grados y dobles de la UCA, la preinscripción y sus servicios, las becas y las movilidades nacionales e internacionales. Manuel Sánchez ha explicado que un año más se pretende ofrecer “la mejor ayuda que podamos prestarles al alumnado en esta época tan decisiva para ellos”. En esta ocasión, el lema de esta campaña será Me gusta, que acompaña una completa documentación de 65 folletos publicitarios nuevos sobre cada grado y doble grado de la UCA y más de 120.000 impresos: “queremos que los cientos de estudiantes que participarán en estas Jornadas reciban la información que necesitan, para recibir en la UCA luego ese me gusta de aceptación, de haber cumplido con nuestra misión”.

En paralelo a estas sesiones, las Jornadas disponen también de una zona de 17 expositores, donde personal (decano, directores, profesorado y estudiantes) perteneciente a los 15 centros de la UCA, del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo y de la Asociación Erasmus ESN ofrecerán a las personas interesadas información detallada acerca de la oferta docente de la Universidad de Cádiz en sus cuatro campus y del acceso a la misma.

Asimismo, se les facilitará al alumnado participante el código QR para consultar desde su teléfono o portátil la aplicación UCA para dispositivos móviles con la información de acceso a la Universidad en tiempo real. Además, el Vicerrectorado de Alumnado gestiona un pionero servicio WhatsApp para atender las dudas planteadas desde el número 629 67 00 01.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
PLAZO DE ESCOLARIZACIÓN
publicidad