Cepsa ha anunciado que aumentará hasta el 70% el uso de plásticos reciclados en la fabricación de los envases de sus lubricantes y hasta el 100% en el caso de las etiquetas para estos envases. A través de estas acciones, la compañía evitará el consumo de 350 toneladas de plásticos vírgenes, lo que también conllevará una reducción de emisiones de 430 toneladas anuales de CO2.
La compañía, además de haber realizado modificaciones en la composición de sus envases de uno, cuatro y cinco litros, que se reciclan en el contenedor amarillo, sustituirá próximamente los actuales bidones de plástico de 20 litros por otros metálicos.
Asimismo, los envases de tamaño más reducido comenzarán a emplearse en la nueva línea de fabricación y envasado de lubricantes en San Roque, que también representa una mejora en términos de eficiencia y reducción del consumo energético, demostrando el compromiso creciente de Cepsa con la sostenibilidad.
Sonia Granados, directora de Marketing de Commercial & Clean Energies de Cepsa ha subrayado en el contexto de este anuncio que “Como compañía somos conscientes de la necesidad de implementar la economía circular en todos los procesos de nuestra actividad e impulsarla de forma global en toda la sociedad. Hacer realidad proyectos de estas características nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia para fomentar la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos en todas las actividades que desarrollamos”.
Esta acción supone un nuevo paso adelante de Cepsa, que vuelve a ser pionera dentro de su sector después de que en el año 2018 comenzara a emplear envases con un 30% de plásticos reciclados, convirtiéndose así en una de las primeras empresas energéticas en implementar esta medida.