Clausuradas las XXX Jornadas de Riesgo Vascular en Algeciras

Las jornadas se han desarrollado con un alto grado de participación
Un momento de la jornada. / FOTO: AAM

Las Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular, organizadas por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras, y que se han venido celebrando desde la tarde del viernes en el Centro Documental José Luis Cano, cerraban este sábado su trigésima edición con una conferencia magistral sobre contaminación ambiental y riesgo cardiovascular, impartida por el profesor Francisco Pérez Jiménez.

Bajo el lema ‘Tras lo urgente, recuperar lo esencial’, estas jornadas han permitido a más de cincuenta profesionales sanitarios, fundamentalmente médicos de atención primaria, cardiólogos, endocrinólogos internistas y también farmacéuticos, actualizar sus conocimientos en el campo del riesgo vascular.

Como explica Alfredo Michán, coordinador junto a José Escribano de esta reunión profesional, “el nivel científico ha superado con creces las expectativas y las jornadas se han desarrollado con un alto grado de participación que ha fomentado el intercambio de conocimiento donde todos hemos aprendido de todos y se ha puesto de manifiesto la enorme dificultad del ejercicio profesional durante la pandemia. Como coordinador, agradezco el apoyo del COMCADIZ, del Ayuntamiento, de la Delegación Provincial de Salud y de las empresas farmacéuticas que han colaborado en su organización y desarrollo”. Estas jornadas han estado auspiciadas por el Grupo de Estudio de Riesgo Vascular Alcalá (GERVA), del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) y contaron en el acto de inauguración con la presencia del Alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; de la Delegada Provincial de Salud y Familias, Isabel Paredes, y del Presidente del COMCADIZ, Juan Antonio Repetto.

Durante dos intensas sesiones expertos nacionales han abordado la prevención del ictus y del infarto de miocardio, el manejo de la dislipemia o la diabetes, entre otros aspectos relacionados con el riesgo vascular.

 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad