CSIF alerta de la grave falta de médicos en la prisión de Algeciras

Botafuegos cuenta con diez médicos y dos interinos pero solo cinco en activo
Prisión de Botafuegos / Foto: AAM

El sector de Instituciones Penitenciarias de CSIF Cádiz alerta de la grave falta de médicos que padecen las prisiones de la provincia de Cádiz, con 19 plazas que están sin cubrir, de las 35 que debería haber según la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Por ello, a nivel autonómico CSIF está reclamando al Ministerio del Interior “una solución urgente que, en ningún caso pase por privatizar estos servicios ante la demanda de asistencia sanitaria”.  

En la provincia, el centro penitenciario de Algeciras (Botafuegos) también tiene 10 médicos y dos interinos según la RPT, pero solo cinco actualmente en activo. Precisamente, una de las médicas que se jubilan este año fue la que atendió el pasado fin de semana el parto de una mujer que visitaba un recluso en Puerto III.  

Desde el pasado 1 de marzo de este año, en Andalucía hay 65 plazas vacantes. Las cárceles de las provincias de Cádiz y Sevilla son las más afectada, seguidas de Málaga con 11 vacantes y Granada con siete. Huelva acumula seis vacantes, cinco Jaén y tres Almería y Córdoba, respectivamente. 

El portavoz de Instituciones Penitenciarias de CSIF Cádiz, Ángel Luis Perea, teme que “próximamente, en las prisiones gaditanas se vaya introduciendo personal médico del sector privado, que ya es una realidad en otros centros andaluces”. 

Desde CSIF se insiste en la necesidad de acabar con estos “paupérrimos servicios médicos antes de que comienzo el periodo vacacional y que el día 1 de julio ya esté contratado todo el personal necesario, puesto que no estamos dispuestos a que se deteriore la atención y la seguridad de los reclusos”. Además, los facultativos de las cárceles reclaman más personal, ya que su falta les impide, en muchos casos, coger vacaciones y tomar los días de descanso que les pertenecen.  

Esta situación, además, está provocando que a los enfermeros de las cárceles andaluzas “les están obligando a asumir roles de médicos, lo que provoca que asuman riesgos profesionales que no les corresponden”, denuncian desde el sindicato. 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ECOEMBES
publicidad