La exposición de fotografías, procedente de la Universidad de Málaga, llega a Algeciras para mostrar la relación que puede existir, entre matemáticas y cocina.
Organizada por la Asociación Amigos de la Ciencia, Diverciencia y el Ayuntamientos de Algeciras, podrá visitarse en horario de mañana, en la Sala Cajasur, situada en la Calle Convento, del 2 al 19 de mayo.
A la presentación de la exposición han asistido el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el delegado municipal de Educación y Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso; otros miembros de la Corporación Municipal; la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras de la UCA, María del Mar Cerbán; la secretaria jurídica de la FCTA, Gema García Ocaña y la responsable de Comunicación de dicha institución, Rocío Silva; los profesores de la ETSIA, Pilar Álvarez y José Carlos Camacho, de los Departamentos de Estadística e Investigación Operativa y Matemáticas, respectivamente; Francisco García Pérez y Alfonso Vera, director y secretario del Centro de Profesores Algeciras-La Línea, ambos matemáticos. En nombre de Diverciencia han asistido: su presidenta, Nuria Muñoz; la vocal de la Junta Directiva y encargada de la feria, Ana Juárez; y la comisaria de la exposición, Ana Villaescusa.
Esta es una muestra de 36 imágenes de doce platos originales creados por el equipo de cocineros del Restaurante malagueño ‘Café de París’, liderado por José Carlos García (actualmente, ‘José Carlos García Restaurante’, que cuenta con varias Estrellas Michelín). El fotógrafo Pedro Reyes Dueñas, Licenciado en Matemáticas, es el que, a través de su mirada, ha dado permanencia a la obra, ideada por la Catedrática de Álgebra de la Universidad de Málaga, Mercedes Siles Molina.
Los paisajes culinarios se muestran en 12 grupos; en cada uno de ellos se incluyen dos imágenes en color del mismo plato desde perspectivas distintas, y una tercera en blanco y negro en la que se destaca en dorado la figura geométrica, fuente de inspiración, y la fórmula algebraica de dicha figura. Acompañando a estos grupos culinario-matemáticos encontraremos 40 fotografías en blanco y negro donde se describe el proceso que se siguió en la cocina del entonces Café de París, para sus creaciones.
Desde Nueva York a Panamá, pasando por Santiago de Compostela, Granada, Córdoba, Málaga, Valencia, Murcia, Pamplona, Almería o Logroño, la exposición llega ahora a Algeciras, teniendo en su haber el sello de ‘Exposición de la RSME’,distinción concedida en 2014 por la Real Sociedad Matemática Española, como reconocimiento a su trayectoria.