Ecologistas en Acción advierte que emprenderá una «marcha verde» para proteger la Garganta del Capitán de «las pretensiones del Ayuntamiento de Algeciras de volver a captar agua».
El grupo critica que el Ayuntamiento de Algeciras, «aprovechando la sequía, pretenda restablecer 2,3 millones de metros cúbicos de agua de la Garganta del Capitán», como presentó el Consistorio en una propuesta en Comisión para la Gestión de Sequía de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas, afirma Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción se ha opuesto ante los Órganos de Participación de la Administración Andaluza del Agua y ha presentado alegaciones ante la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos. «Estas extracciones en la Garganta del Capitán sólo servirán para engordar a la empresa del agua, a cambio de destrozar uno de los enclaves más valorado del Parque Natural de Los Alcornocales», explica.
«Se pretende llevar a cabo la reversión de la concesión de esos 25 L/s con nuestro voto en contra, todo cuando Verdemar Ecologistas en Acción ha planteado declarar de emergencia la regeneración de las aguas residuales en el Campo de Gibraltar para paliar la sequía, así lo propuso en las Jornadas de debate sobre el Plan Hidrológico de la Cuenca Mediterránea y sus efectos en la provincia de Cádiz, que se celebraron en Algeciras y ahora lo formalizará en el proceso de participación y consulta pública en la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico de Tercer Ciclo de Planificación Hidrológica 2022-2027. También desde AGADEN y Verdemar Ecologistas en Acción se han planteado varios recursos ante los reiterados incumplimientos por parte del Ayuntamiento de Algeciras y se ha puesto en manos de la fiscalía estos hechos», continua el grupo verde.
«Debemos buscar recursos de manera urgente, para que el Campo de Gibraltar no se paralice. La reutilización de las aguas residuales de la depuradora de La Línea de la Concepción puede ofrecer 5 Hm3 a los riegos de la Zona Alta de La Línea y San Roque. En Sotogrande se consumen 3 Hm3 de agua y el 90% es de riego. Urge poner en marcha el proyecto de construcción de saneamiento y depuración de San Roque- Los Barrios, la reutilización del agua tratada conexionará con empresas del polígono industrial. El complejo petroquímico puede gastar más de 5 millones de metros cúbicos de agua.», argumenta Ecologistas en Acción.
Denuncia de Agaden
Por otra parte, el grupo ecologista Agaden ha denunciado la existencia de un vertido que ha tenido lugar en la avenida de la Hispanidad de Algeciras. Los ecologistas se quejan de que se encuentra desde el viernes con muy malos olores en plena zona peatonal y muy cerca de un carril bici y un parque infantil. «Una vez más, episodios como el denunciado vienen a demostrar que en pleno siglo XXI sigue habiendo vertidos y que el sistema de saneamiento y depuración sigue fallando. En Navidad nos toco el vertido de La Concha y ahora por Reyes el de la avenida de la hispanidad. Esperamos que de una vez por toda la APBA y Ayuntamiento den una solución definitiva a este punto negro de la ciudad de Algeciras», señala Agaden en su denuncia.