El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado de varios miembros del Equipo de Gobierno, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado que se ha instalado en la playa de El Rinconcillo, cuyo objetivo es hacer seguimiento de la situación que se ha producido anoche ante la llegada de restos del vertido del buque 0S35.
También estaban presentes el delegado territorial de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Economía Azul, Oscar Curtido; el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros; responsables del Grupo de Emergencias de Andalucía del 112 y de la Policía Local de Algeciras; así como los técnicos municipales.
Por un lado, Oscar Curtido ha manifestado que “se pone en evidencia que los servicios públicos siguen trabajando en todo momento para ayudar a paliar esta situación, de hecho, la semana pasada se activó, por parte de Delegación del Gobierno, el Plan por Riesgo de Contaminación en el Litoral, pero por desgracia, aun así han llegado de ciertos restos de residuos a la playa de El Rinconcillo”.
“Nos hemos reunido en el Puesto de Mando Avanzado todos los cuerpos de forma coordinada, y en constante contacto con Capitanía Marítima, por lo que podemos afirmar que actualmente no hay previsión de llegada de nuevo vertido a las costas, aunque continuamos con las labores de limpieza que ya comenzaron ayer, además de con el seguimiento de la evolución de esta situación” ha explicado el delegado territorial, que también ha transmitido su agradecimiento por el magnífico trabajo que están llevando a cabo.
Por su parte, el primer edil ha afirmado que “el objetivo es seguir trabajando en equipo, tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de la Junta de Andalucía, para minimizar el impacto de estos vertidos del buque” y ah añadido que “este incidente, el cual ha sido gestionado por las autoridades de Gibraltar, de una manera errónea e inadecuada, afecta a una de las zonas de mayor protección natural de mundo, que además pertenece a la red natura 2000, y ahora estamos viendo los efectos de sus malas decisiones”.
“Según dijeron los técnicos, el barco se debería de haber llevado al puerto de Gibraltar o al de Crinavis, con la finalidad de haberlo mantenido en un comportamiento estanco; no se dejó actuar a los profesionales de Salvamento Marítimo, ni de Capitanía Marítima debido a la negativa de Gibraltar; y además que, una vez que se encalló a voluntad de las autoridades gibraltareñas se debería haber hecho proa hacia levante para proteger el casco, lo cual no se hizo; a esto se le unió una gran pérdida de tiempo ante la llegada de un temporal de levante; y además se quitaron las barreras anticontaminación y protección” ha narrado el regidor algecireño, que ha asegurado que “estas son las consecuencias de una cadena de malas decisiones, y de la poca previsión de la que han hecho gala las autoridades gibraltareñas”.
En este sentido, Landaluce ha afirmado que “continuaremos trabajando para retirar los restos de vertido y esperaremos los resultados del laboratorio, de cara a tomar nuevas decisiones basándonos en el estado de la playa, para permitir o no el baño. Además, pedimos que no se retiren las barreras anticontaminación, ya que todos tenemos que aportar nuestro apoyo y ayuda, colaborando de forma coordinada para minimizar el daño en nuestro entorno natural” y ha señalado que “seguiremos recogiendo muestras y realizando los análisis necesarios, de cara a obtener suficientes elementos jurídicos para emprender las acciones legales oportunas, pues nuestra obligación es proteger a nuestros vecinos y nuestra playa”.