El primer día de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y de las Pruebas de Admisión (PEvAU) se ha desarrollado sin problemas en la Universidad de Cádiz con precaución y seguridad en sus 16 sedes, el comienzo ha sido “tranquilo, en absoluta normalidad”, en palabras del vicerrector de Estudiantes y Empleo, Manuel Sánchez. Un total de 7.219 estudiantes han acudido a la convocatoria de junio en la UCA, de los que 1.269 lo han hecho en las tres sedes del Campus Bahía de Algeciras. Concretamente, 5.695 se presentarán a ambas fases, 355 solo a la fase de Acceso y 1.169 solo a la de Admisión.
Las pruebas han comenzado a las 8,30 horas, en el horario programado, y el acceso escalonado y la distribución del alumnado mediante colores se ha desarrollado con normalidad, evitando aglomeraciones. Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Cádiz agradecen la colaboración de las autoridades de las localidades en las que se celebra la PEvAU, así como han tenido un detenimiento especial para las sedes de La Línea de la Concepción (IES Mar de Poniente), Arcos y Ubrique, donde los centros que acogen la PEvAU han hecho un esfuerzo para acondicionar las instalaciones a esta convocatoria.
El primer examen ha sido el de Lengua Castellana y Literatura, los estudiantes han podido escoger entre una Editorial del diario El País sobre Tropieza la digitalización y un texto literario de la obra La casa de Bernarda de Federico García Lorca. En segundo lugar, se ha celebrado la prueba de Historia de España que contempla la realización de un tema a elegir de entre cuatro posibles [Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución Liberal. La Constitución de 1812, El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la revolución al ensayo republicano, la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y Los gobiernos democráticos (1979-2000)] y tres cuestiones con dos preguntas cada una, a elegir de entre seis propuestas. A última hora, realizan el examen de Idiomas.
Los exámenes de Acceso a la Universidad se desarrollarán hasta el próximo jueves, 15 de junio, en los cuatro campus de la UCA. Las 16 sedes y aulas dispuestas en los centros han acogido las primeras pruebas de esta convocatoria. Concretamente, en el Campus Bahía de Algeciras acuden a sus tres sedes 1.269 personas, de las que 343 lo harán en La Línea. Concretamente, en Cádiz acuden a sus cuatro sedes 1.917 personas, 1.841 a las cuatro sedes en Puerto Real y 2.192 en las cinco sedes de Jerez, de las que 287 se distribuirán en la sede de Arcos y 318 en la de Ubrique.
La primera jornada se ha dedicado a la realización de la fase general. Está previsto que mañana y el jueves continúen las pruebas de la fase de admisión, voluntaria. Los exámenes del jueves por la tarde estarán dedicados exclusivamente a aquellos alumnos que se hayan visto afectados por incompatibilidad horaria entre asignaturas.
Las notas, el próximo jueves 22 en la web de la UCA
Una vez celebrada la prueba, las calificaciones se publicarán el día 22 de junio en la web de la UCA. Para consultar la nota, el alumnado tendrá que entrar en la dirección http://www.uca.es e indicar su DNI. La preinscripción en Andalucía comenzará ese mismo día y se extenderá hasta el 30 de junio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el día 6 julio, la segunda el 14 y la tercera el 21; siendo la primera lista de resultas el 4 de septiembre y la fecha final de preinscripción el 13 de octubre. Todos los pasos y fechas relevantes se pueden consultar en el Distrito Único Andaluz
Toda la información relativa al acceso y oferta académica de la Universidad de Cádiz la pueden consultar en la web y a través del WhatsApp de Alumnado desde el número 629 670 001.