La provincia de Cádiz va a contar con diez millones de euros para el desarrollo de cuatro planes de sostenibilidad turística en destino en Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María y Rota, y en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, cada uno de ellos dotado con 2,5 millones de euros.
En una nota, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha destacado la importancia de estas inversiones para el desarrollo de un sector «primordial» de la provincia gaditana, subrayando que a los 10 millones de euros de la actual edición se unen «los más de nueve millones de euros de la convocatoria del pasado año».
«Se trata de proyectos que impulsan el turismo de futuro, ya que se basan en la sostenibilidad y la protección del entorno. De este modo, seguimos apostando por un pilar básico de nuestra economía, como es el turismo, pero lo hacemos de una forma eficiente, basándonos en un modelo que protege nuestros recursos, genera empleo de calidad y retiene la población en el territorio», ha manifestado Pacheco.
En el Campo de Gibraltar el plan consiste en convertir esta comarca en un destino turístico sostenible e inteligente impulsando su marca a través de la mejora de las infraestructuras y la movilidad sostenible. La comarca cuenta con ocho municipios de diferentes tamaños y realidades socioeconómicas: ciudades industrializadas, núcleos con un importante desarrollo turístico y poblaciones rurales de interior.
Estos diez millones de euros se suma a los 8,76 millones de euros aprobados en la convocatoria extraordinaria de diciembre de 2021 para el desarrollo de tres planes de sostenibilidad turística en destino, apoyados en fondos NextGeneration UE, en los municipios de Conil de la Frontera (2,92 millones) y Jerez de la Frontera (2,42 millones), y en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz (3,42 millones), así como a los 333.333 euros para el desarrollo de un plan de sostenibilidad turística en destino en el municipio de Arcos de la Frontera, con fondos en este último caso de la Secretaría de Estado de Turismo.