El corredor Madrid-Algeciras será una ruta descarbonizada

Maersk, Renfe y Cepsa realizarán la primera prueba de biocombustibles 2G
Responsables de Renfe, Maersk y Cepsa. / FOTO: FC

Maersk, Renfe y Cepsa realizarán la primera prueba en España con biocombustibles de segunda generación en el ámbito ferroviario. De esta forma, el corredor ferroviario que une Algeciras y Madrid se convertirá en un itinerario descarbonizado, al utilizar diésel renovable en el tramo no electrificado entre Algeciras-Córdoba y energía eléctrica renovable en el trayecto hasta la capital. 

El proyecto se iniciará a principios del mes de julio y tendrá una duración de tres meses. Para ello, Cepsa suministrará 160 toneladas de biocombustible de segunda generación, producido en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de aceites usados de cocina, para cubrir un total de cinco viajes semanales de ida y vuelta. El diésel renovable sustituirá al diésel convencional en las locomotoras de Renfe que Maersk utiliza para transportar las mercancías de sus clientes de Algeciras a Córdoba. En Córdoba continuarán la ruta hasta Madrid en trenes eléctricos impulsados por energía renovable. 

Con este diésel renovable se cubrirán casi 40.000 kilómetros de trayecto y se evitará la emisión de más de 600 toneladas de gases de efecto invernadero. 

La puesta en marcha de esta prueba piloto permitirá extraer datos técnicos, ambientales y económicos para analizar la viabilidad del uso de combustibles verdes como alternativa al diésel convencional en el transporte ferroviario por líneas no electrificadas, con el objetivo de ofrecer esta solución a otros clientes de Maersk. 

Las tres compañías participan esta semana en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), la feria líder de logística, transporte, intralogística y supply chain del sur de Europa, que congrega estos días en la Fira a representantes de más de 650 empresas. En el marco de este foro, responsables de Maersk, Renfe y Cepsa han presentado este proyecto pionero en el transporte ferroviario, cuyo objetivo es impulsar la descarbonización del corredor ferroviario Algeciras-Madrid para convertirlo en una vía sostenible. 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ALGECIRAS ADIVÍNALO
publicidad