El coronavirus deja en el Campo de Gibraltar un rastro de diez contagios que se localizan en La Línea 6 de ellos y uno en San Roque, Los Barrios, Tarifa y Algeciras para un total de 26.478 desde el principio de la pandemia. Se suma un fallecido más en La Línea (558) y 25 curados más (25.769).
La tasa de incidencia sube ligeramente en Los Barrios (8), Tarifa (27), San Roque (31) y La Línea (47) tras sus positivos de hoy. Se mantiene sin variaciones en Castellar (0) y Jimena (164) mientras que baja en Algeciras (47) y Tesorillo que sitúa su tasa en 0.
Por municipios, tras la actualización de este viernes, las cifras son las siguientes: Algeciras 11.875 casos y 262 fallecidos; La Línea 6.896 casos y 119 fallecidos; San Roque 2.979 casos y 50 fallecidos; Los Barrios 2.149 casos y 80 fallecidos; Tarifa 1.535 casos y 30 fallecidos; Jimena 548 casos y 10 fallecidos; Castellar 298 casos y 4 fallecidos; la Tesorillo 198 casos y 3 fallecidos.
La vuelta a la normalidad ha sido celebrada por la portavoz de la plataforma en defensa de la sanidad del Campo de Gibraltar, Alejandra Pajares, para quien la telemedicina no funciona y conlleva problemas de comunicación, sobre todo con personas mayores. “Esperamos que sea así y que este fantasma de la telemedicina desaparezca ya para profesionales y pacientes, todos molestos por la incomodidad y la sobrecarga de trabajo”, señala Pajares.
Vacunación
El Servicio Andaluz de Salud vuelve a organizar la próxima semana nuevas jornadas masivas de vacunación sin cita para continuar avanzando en la inmunización de la población y facilitar la administración tanto de primeras como de segundas dosis a las personas mayores de 12 años así como a aquellas personas (de 12 a 65 años) contagiadas por COVID-19 hace más de cuatro semanas y que hayan superado la infección. Además, se continuará atendiendo a usuarios con cita previa en los puntos fijos habilitados.
En los más de 100 puntos de vacunación sin cita se administrarán las vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer). A estas jornadas podrán acudir también las mujeres embarazadas que no hayan comenzado la pauta de vacunación.
Además del mapa habitual de recursos de vacunación, se están instalando unidades móviles en puntos estratégicos para facilitar la vacunación en zonas rurales y a determinados sectores como los estudiantes universitarios. Se aplicarán tanto primeras como segundas dosis también estas unidades móviles. En concreto, está previsto que se desplacen al recinto universitario de Huelva.
Asimismo, el próximo domingo día 3, una de estas unidades móviles se desplazará al Estadio de los Cármenes, en Granada, para atender a las personas que quieran vacunarse y dada la elevada afluencia de público que se espera en el partido Granada-Sevilla.
La Junta de Andalucía ha promovido asimismo en redes sociales una campaña para animar a la vacunación, con los hashtags #vamosaportodas y #AndalucíaTeCuida, se quiere concienciar sobre la importancia de vacunarse para proteger a los seres queridos y las personas más vulnerables.
En la provincia estas jornadas tendrán lugar en los puntos de vacunación ubicados en Algeciras, Los Barrios, Tarifa y Cádiz capital.