Coworking “La Caridad Hub”: cómo funciona y qué beneficios aporta al tejido empresarial de Algeciras

La Caridad Hub es más que un Hub de innovación
Imagen del espacio en Algeciras / Foto: AAM

¿Qué es un espacio Coworking?

Los espacios de coworking son lugares de trabajo compartido donde profesionales independientes, personas que teletrabajan y empresarios/as se reúnen para trabajar o compartir experiencias. En los espacios coworking se busca fomentar conexiones, oportunidades profesionales y personales entre sus miembros. Estas instalaciones suelen ser de uso frecuente para quienes solo necesitan un ordenador portátil, un teléfono y una conexión a internet para desempeñar sus tareas, como perfiles dedicados a la programación, el diseño, la gestión de comunidades en línea, el periodismo, el comercio o la consultoría.

Normalmente los espacios coworking tienen un precio mensual al tratarse de servicios privados, pero en el caso de La Caridad Hub, el uso de estas instalaciones es totalmente gratuito para la ciudadanía de Algeciras. Entre los recursos que proporcionan estas instalaciones destacamos, servicio de recepción, mobiliario de oficina, conexiones Wifi, sala de reuniones, taquillas, servicio de limpieza, aseos y climatización.

Este espacio situado en la Calle Teniente Serra número 10, no solo aporta el material y las condiciones para poder llevar a cabo tu actividad empresarial, sino que también
dispone de:

– Un programa formativo de innovación emprendedora y creación de startups.

– La creación de eventos y networking que fomente la relación en la comunidad
empresarial.

– Un servicio de acompañamiento en el que podrás contar con profesionales de
diferentes áreas con el que consultar tus dudas.

– Una agenda única en la que se concentran los eventos empresariales
disponibles de Algeciras.

– Y los premios de La Caridad Hub con un total de 4.000 euros y a los que puedes inscribirte ya para participar aquí https://www.lacaridadhub.es/premios/

Este Hub de innovación y emprendimiento, creado por el Ayuntamiento de Algeciras, se pone en marcha gracias a diversas estrategias nacionales, regionales y provinciales para el fomento económico, modernización y sostenibilidad, y cumple con las pautas establecidas por el Ayuntamiento de Algeciras en su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del Barrio de la Caridad-Algeciras, Puerta a Europa. Este proyecto está cofinanciado por el Programa Operativo FEDER Plurirregional de España 2014-2020 (POPE)

¿Qué ventajas puede tener para el tejido empresarial el espacio Coworking de La Caridad Hub?

Además de tener a tu disposición los recursos materiales y personales que hemos nombrado anteriormente:

Flexibilidad de horario. El espacio la Caridad Hub tiene un horario fijado de 8:00h hasta las 20:00 horas. Esto te facilita un horario de trabajo acorde a tus necesidades o tiempos de trabajo.

Optimización de redes. Al trabajar en oficinas compartidas será más fácil conocer a otras personas empresarias, saber sobre sus proyectos e incluso colaborar o intercambiar servicios.

Una mejor conciliación. El trabajar en un espacio con condiciones como este, hace posible una mejor conciliación familiar.

Un lugar propio para el trabajo. Tener a tu disposición un espacio profesional, en el que estás viendo a otras personas trabajar y conseguir sus objetivos, te motivará a esforzarte aún más y alcanzar los tuyos propios. La disponibilidad del uso de sala de reuniones para recibir clientes o hablar alguna cuestión más privada, facilita aún más su uso.

Es gratis. Ya lo hemos destacado anteriormente, no tener ningún coste económico para empresarias/os que quieran lanzar un nuevo proyecto o con proyectos ya creados, facilita el desarrollo económico de la localidad al generarse mejores oportunidades.

¿Tienes alguna duda sobre el espacio coworking de “La Caridad Hub”?

Puedes contactar llamando al 608014010 con la organización del proyecto para que te ayuden con todas las dudas que tengas.

¿Quieres solicitar hacer uso de ellas ya?

Puedes ponerte en contacto para solicitarlo con el Ayuntamiento de Algeciras llamando al 956 672 722 o 600 481 782 o escribiendo al correo electrónico de, hola@lacaridadhub.es, entrando en la web del proyecto y escribiendo en la parte de contacto https://www.lacaridadhub.es/contacto/ y además también tendrás a tu disposición las redes sociales del proyecto, en
instagram, @lacaridadhub,o por sus páginas de Facebook y Linkedin.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad