El Grupo Transfronterizo demanda un acuerdo urgente que ponga fin a la incertidumbre

Los representantes de la sociedad manifiestan la creciente preocupación por los continuos retrasos
Un momento de la reunión. / FOTO: AAM

“Gibraltar y el Campo de Gibraltar merecen salir de la situación de incertidumbre en la que llevamos años instalados a causa del Brexit, y para ello necesitamos un acuerdo que dé respuesta a la ciudadanía de ambas comunidades y permita la profundización en sus históricas relaciones económicas, humanas y culturales”, con estas palabras definía el Grupo Transfronterizo sus anhelos respecto al proceso negociador en curso y del que debe salir el tratado que debe regular la relación de la Unión Europea con Gibraltar.

Las organizaciones empresariales y sindicales que componen este grupo no han querido ocultar su preocupación por los continuos retrasos que se vienen produciendo en el proceso negociador y que viene a incidir en la lógica preocupación de trabajadores y empresas de la zona. Como se recordará al plazo inicial fijado para finales del pasado año, le siguió uno nuevo para la Semana Santa del actual, y ambos han sido incumplidos.

En este sentido, desde el Grupo Transfronterizo han hecho un llamamiento a los gobiernos para que estén a la altura de la circunstancias y desbloqueen la negociación con un compromiso que siga la senda del celebrado “Preacuerdo de Nochevieja”.

“Somos conscientes de las dificultades del proceso negociador, pero consideramos que si se ha sido capaz de rubricar cuatro memorándums y un preacuerdo, la voluntad política de nuestros gobiernos debe hacer posible una cuerdo definitivo que nos permita inaugurar una nueva etapa presidida por la cooperación y las relaciones de vecindad que se presupone a quienes se reconocen como amigos y aliados” sostenían desde esta entidad.

Para el GT los gobiernos de España, Reino Unido y Gibraltar deben estar, una vez más, a la altura del momento histórico y deben ofrecer a la ciudadanía una solución a un problema que afecta a la vida cotidiana de miles de personas; y deben hacerlo sin dilación para terminar con la zozobra que padece la ciudadanía de esta zona.

Como se recordará el Grupo Transfronterizo está conformado por organizaciones sindicales y empresariales y sindicales, además de las cámaras de comercio, de Gibrlatar y del Campo de Gibraltar y se ha demostrado como un interlocutor privilegiado en los últimos años en todo lo que tiene que ver con la relaciones hispano gibraltareñas.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad