El hospital de Algeciras mejora la detección precoz del SIDA

El objetivo del Área Sanitaria es acelerar el diagnóstico y disminuir la transmisión

El Hospital Punta Europa de Algeciras ha implantado ya un protocolo de detección precoz de pacientes con sospecha de VIH en sus áreas de urgencias, con el objetivo de acelerar el diagnóstico y que las personas con infección por VIH accedan al tratamiento antirretroviral lo antes posible.

La iniciativa, que se desarrolla desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en centros de toda Andalucía, permite disminuir también la posibilidad de transmisión a otras personas.

Este proyecto cuenta con la colaboración del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, el Plan Andaluz de Atención al VIH-SIDA y del Plan Andaluz de Laboratorios. El protocolo consiste en la realización de una petición de prueba serológica de VIH a todos los pacientes con edades comprendidas entre los 18 y los 70 años que sean atendidos en los Servicios de Urgencias Hospitalarios por neumonía, síndrome mononucleósico, Herpes Zoster, consumo de tóxicos, hepatitis aguda e infecciones de transmisión sexual.

Para facilitar la solicitud de serología de VIH se ha automatizado la petición creando perfiles específicos para este fin en el módulo de pruebas analíticas (MPA) de Diraya.

Este protocolo incluye las recomendaciones realizadas por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y puede llevarse a cabo con la colaboración de profesionales de distintas unidades como los Servicios de Urgencias, Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Análisis Clínicos, Medicina Preventiva y Farmacia así como las Unidades de Salud Pública, Epidemiología y Vigilancia de la Salud.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad