La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha presidido el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, en el que se ha hecho balance de la campaña de verano que ha discurrido entre junio y octubre y que ha supuesto la intervención en un centenar de actuaciones durante el período de alto riesgo de incendios en la provincia.
Acompañada por el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, y José Antonio González, director del Centro Operativo Provincial del Infoca, Ana Mestre ha informado de que “de las 100 intervenciones, 89 han sido forestales y el 64% se quedaron en conatos, es decir, incendios que no llegaron a la hectárea de superficie”. Por ello, prosigue la delegada, “se vieron afectadas 346 hectáreas de terrenos forestales, de las que 39,32 han sido arboladas y el resto, 305,76 matorral, siendo San Roque el municipio con más incendios, quince, seguido de Alcalá de los Gazules con diez.
Respecto al número de hectáreas calcinadas, la delegada ha indicado que “ha supuesto un incremento respecto a 2020, cuando fue de 277 has., debido, principalmente, a que sólo en los incendios de Santa Margarita, en La Línea, y El Cartón en tarifa, se quemaron 311,31 hectáreas de terrenos forestales”.
Durante la reunión, Ana Mestre ha querido recordar a Carlos Martínez Haro, bombero forestal fallecido el pasado 9 de septiembre, cuando desempeñaba las labores propias de su profesión en el incendio de Sierra Bermeja, en Málaga, y en el que intervinieron 142 profesionales de la provincia de Cádiz.
Respecto a esa cooperación entre distintas instituciones, organismos y entidades que conforman el Plan Infoca, la máxima responsable del Gobierno andaluz en la provincia ha puesto como ejemplo la situación vivida en Tarifa el pasado mes de octubre, cuando el fuego calcinó 178 hectáreas, obligando a la propia delegada a elevar los niveles de emergencia del cero al uno.