Estudiantes de Algeciras visitan lugares del trabajo esclavo de los presos del franquismo

Alumnos del Getares visitaron el parque del Centenario
Alumnos en Getares. / FOTO: AAM

Unas/os sesenta estudiantes de bachillerato y secundaria del instituto El Getares, de Algeciras, han hecho esta mañana una visita guiada al parque del Centenario, donde un monitor del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar les ha explicado la historia de los prisioneros que el franquismo utilizó como esclavos para hacer todas las obras, edificaciones, caminos y carreteras del Plan de Fortificaciones del Estrecho entre 1939 y 1945.

El objetivo principal del foro en esta actividad, desarrollada gracias a una subvención del convenio Puerto-Ciudad de la Autoridad Portuaria había de Algeciras y la colaboración de la Mancomunidad de Municipios, es que los alumnos y alumnas conozcan mejora la historia de esta comarca en el siglo XX, que sepan de los horrores de la guerra y de la crueldad del fascismo para que valoren más y mejor la paz, la libertad y la democracia.

El parque del Centenario es un lugar clave para desarrollar esta actividad educativa porque en él se pueden contemplar muchos de los lugares donde se desarrolló el trabajo esclavo y porque es una atalaya privilegiada sobre la bahía de Algeciras, el Estrecho, Gibraltar y el Norte de África, escenarios fundamentales de lo que iban a ser la batalla que preparaba la recién nacida dictadura franquista y comprender sus objetivos: Meter a España en la Guerra Mundial del lado alemán para quitarle Gibraltar a los ingleses, Marruecos a los franceses, cerrar el Estrecho a la navegación de los aliados y romperle la línea de suministros que, a través del Mar Rojo y el Mediterráneo, llegaba a Gran Bretaña y Francia desde sus colonias en Asia.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad