Expulsado de España un marroquí radical en Algeciras

El recluso de Botafuegos supone un grave riesgo para la seguridad nacional

La Audiencia Nacional ha confirmado la decisión de la Secretaría de Estado de Seguridad de expulsar de España a un hombre de nacionalidad marroquí que, estando interno en el Centro Penitenciario de Botafuegos en Algeciras, se había convertido en una amenaza para la seguridad nacional.

Según publica Confidencial Digital ha consultado una sentencia reciente, de la sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, que desestima el recurso contencioso-administrativo que interpuso el afectado para intentar frenar su expulsión del territorio español.

El expediente de expulsión comenzó con la denuncia que presentó contra este marroquí, que estaba preso en Algeciras, la Comisaría General de Información. Se trata de la unidad de la Policía Nacional dedicada a la “captación, recepción tratamiento y desarrollo de la información de interés para el orden y la seguridad pública”, y a la “utilización operativa de la información, específicamente en materia antiterrorista en el ámbito nacional e internacional”.

Es, por tanto, la unidad de la Policía dedicada a vigilar y perseguir a los terroristas, tanto yihadistas como de otras tendencias (antes ETA).

Después de que el preso marroquí presentara sus alegaciones, el 18 de noviembre de 2019 la Secretaria de Estado de Seguridad aprobó una resolución que acordó la expulsión del territorio nacional de ese hombre, con la consiguiente prohibición de entrada en España por un periodo de 10 años.

El recurso denunció la supuesta “falta de motivación” de la expulsión, y la contradicción que habría entre considerar al preso un islamista radical, cuando estaba en la cárcel por un delito relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas (prohibidas en el Islam).

Sin embargo, en la sentencia de la Audiencia Nacional se recogen los motivos que llevaron a la Policía Nacional a recomendar que ese marroquí fuera expulsado de España.

El preso en cuestión se encontraba en el Centro Penitenciario de Algeciras cumpliendo una condena de 13 meses de prisión por un delito de tráfico de drogas, y no por beber alcohol, como argumentó.

El 25 de noviembre de 2015, este interno de nacionalidad marroquí fue “incluido en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento-FIES y más concretamente en el apartado para controlar el islamismo radical en las prisiones españolas”.

La Policía Nacional, en base a la información de Instituciones Penitenciarias, aseguró que había que el preso se significaba “como un interno que incita o protagoniza incidentes regimentales, cuyo origen se asocia a interpretaciones radicales de la religión islámica, además es un interno del que a través de la observación y seguimiento de su conducta se ha comprobado que tiene un rol de líder con respecto a otros que estarían siendo radicalizados”.

Los funcionarios de prisiones habían oído y denunciado varias manifestaciones de internos, que consideraban al preso “como un sujeto muy radicalizado”.

Incluso los chequeos sorpresivos que se realizaron en su celda sirvieron para incautarle material de contenido radical, “lo cual terminaría de reforzar lo sostenido” por la Policía Nacional.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad