La Federación de Asociaciones de Vecinos de Algeciras (FAVA) exige al Ayuntamiento de Algeciras la paralización de la tala de árboles en el Parque María Cristina. Desde la FAVA, se considera que no se ha informado adecuadamente a la ciudadanía sobre el porqué se va a proceder a la tala de 20 ejemplares. «Desde el Ayuntamiento, se justifica esta tala aludiendo a que estos 20 ejemplares están enfermos y existe un riesgo real de que se caigan y provoquen un accidente pero, de ser así, ¿por qué no se ha procedido a la tala antes?», comentan miembros de la Federación.
Para Rómulo Domínguez, «todo este asunto está lleno de incongruencias y de falta de transparencia e información. Incluso podría hablarse de una posible prevaricación, pues si desde el Ayuntamiento se sabía que el estado de los árboles entrañaba un peligro para los ciudadanos, ¿por qué no se han tomado medidas antes?». «¿Hubiera sido necesario que se cayese un árbol e hiriese a cualquier viandante para tomar medidas?», se preguntó Domínguez.
«Es imprescindible que se otorgue a los algecireños una información precisa y detallada de los árboles que están enfermos, así cómo desde cuándo presentan estas anomalías. No estamos en contra de la reforma del parque pero sí de la tala indiscriminada de árboles cuando carecemos de una información precisa», matizó. «No entendemos que se diga que 20 ejemplares están enfermos justo cuando se va a hacer la remodelación del parque. ¿Se han puesto enfermos todos ahora? ¿O llevaban tiempo así y sólo ahora se van a talar a raíz de este proyecto? Nos parece muy extraño que 20 árboles enfermen a la vez y, de no ser así, consideramos una irresponsabilidad que se haya permitido que la gente circulara por el parque habiendo riesgo de caída», argumenta.
«Desde la FAVA, exigimos que desde el Ayuntamiento se informe adecuadamente a todos los algecireños y colectivos de la ciudad, así como a los grupos ecologistas, pues solo desde la transparencia se puede llegar a un consenso real entre el Consistorio y el pueblo de Algeciras. Lo mismo que entre todos se pudo parar el CETI, entre todos pararemos la tala indiscriminada de árboles», concluye el presidente de la FAVA.