La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha destacado hoy que la reforma integral que se llevará a cabo en la residencia pública para personas mayores de Algeciras, con 124 plazas de capacidad, será el modelo para futuras actuaciones en otros centros de mayores y proyectos de cuidados de larga duración.
El recinto contará con recursos asistenciales de última generación gracias a una inversión de 8,6 millones de euros, con cargo a los Fondos Next Generation, que permitirán además remozar por completo la estructura y la fachada del inmueble.
Ruiz ha visitado la residencia, acompañada del director general de Personas Mayores, Pedro Mancha, y la delegada provincial de Igualdad, Ana Fidalgo, para dar a conocer los detalles de una obra largamente demandada por la provincia, que comenzarán en breve y se prolongarán durante 18 meses. Los trabajos incluyen una reforma integral de seis de las nueve plantas, las destinadas a habitaciones, para adecuarlas al nuevo modelo de cuidados impulsado por su departamento.
“Desde que llegamos al Gobierno, hemos apostado por un modelo de atención integral más desinstitucionalizado, centrado en las necesidades de las personas dependientes, de forma que sean los recursos los que se adapten a las necesidades de las personas y no al revés”, ha explicado.
Así, se ha previsto la configuración de unidades de convivencia para 16 personas por planta, con sus propias zonas de estar y comedor, dependencias de servicio y cuidados, “que conllevará una mejora sensible de las funcionalidad de cada planta y el confort de las personas residentes”. “El objetivo de estas actuaciones es crear un entorno de atención más personalizada y más acorde con los intereses de los y las residentes, que precisamente por su vulnerabilidad precisan de unos cuidados más expertos que cubran sus necesidades psicológicas, emocionales y sociales y, además, les ayuden a mantener su identidad y autoestima”, ha dicho Ruiz.
Asimismo, las obras incluyen trabajos para la mejora de la seguridad, salubridad y accesibilidad del inmueble, cuya construcción se remonta a comienzos de los años 80, para solventar los problemas que había causado la falta de mantenimiento durante todo este tiempo. Entre otras actuaciones, se repararán las fisuras y desprendimientos de la estructura y las zonas superiores, y se sustituirán las cubiertas de la planta primera y novena para corregir los daños y filtraciones causados por la lluvia.
Además, se realizará una división por sectores para mejorar la seguridad del recinto en caso de incendio, tanto en la zona de habitaciones como en la zona de uso hospitalaria, mejorando también la evacuación vertical del edificio.
Por último, el proyecto de reforma contempla la mejora de la eficiencia energética del inmueble, con instalación de doble acristalamiento; actuaciones de producción de agua caliente solar; incorporación de un sistema solar fotovoltaico para la generación de energía eléctrica de autoconsumo y la sustitución de luminarias en todo el recinto.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha agradecido la visita de la consejera indicando que “con ella se demuestra el compromiso de la Junta de Andalucía y de su presidente, Juanma Moreno, con nuestra ciudad, y especialmente con un colectivo tan necesitado de atención constante como es el de los mayores. Hablamos de proyectos concretos, que conllevan unas inversiones ya presupuestadas y liberadas, por lo que estamos frente a realidades que buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.