La comarca ha registrado 858 operaciones policiales en 2022

El Plan Especial de Seguridad dejó 74 toneladas aprehendidas en el Campo de Gibraltar
Incautación de un alijo. / FOTO: GC

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegadas en las seis provincias andaluzas en las que opera el III Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar realizaron en 2022 un total de 4.698 operaciones policiales contra el narcotráfico y el contrabando, que se saldaron en conjunto con 5.827 detenidos/investigados por estos delitos y 272,9 toneladas de droga incautadas.  

De las 4.698 operaciones policiales realizadas el pasado año en estas seis provincias andaluzas, 4.278 se dirigieron contra organizaciones dedicadas al narcotráfico y contrabando (el 91 por ciento del total) y 420 se dirigieron contra redes de blanqueo de capitales y otros delitos conexos (el 8 por ciento restante).  

Por lo que se refiere al Campo de Gibraltar, las operaciones policiales llevadas a cabo en esta comarca fueron 858 en 2022, un 68 por ciento por narcotráfico y contrabando y el 32 por ciento restante por blanqueo de capitales y otros delitos.  

La presión policial sobre las redes de narcotráfico y contrabando en las seis provincias andaluzas en las que opera el plan especial permitió la detención o investigación de 5.827 sospechosos de estos delitos en 2022, lo que representa el 7,8 por ciento del total de los 74.626 detenidos o investigados por Policía Nacional o Guardia Civil por su presunta participación en infracciones penales de todo tipo en ese territorio.  

En la comarca del Campo de Gibraltar, el total de detenidos/investigados por el conjunto de infracciones penales el año pasado ascendió a 4.653, de los cuales 721 lo fueron por narcotráfico y contrabando, el 15,5 por ciento del total. 

272 TONELADAS DE DROGA 

Además, la actuación policial permitió la incautación de 272.936 kilogramos de droga en las seis provincias de aplicación del plan, de los que 218.482 kilogramos corresponden a hachís, 22.321 a cocaína y 32.133 a marihuana y otras sustancias estupefacientes.  

Del total de droga incautada, 74 toneladas fueron aprehendidas en la comarca del Campo de Gibraltar, en su mayoría hachís (el 78 por ciento del total), seguido por la cocaína con un 21,5 por ciento.  

La tasa de criminalidad de las seis provincias cubiertas por el III Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar fue en diciembre de 2022 de 46,6 infracciones penales por cada mil habitantes, 2,2 puntos menos de la tasa media nacional.  

En el caso de la comarca del Campo de Gibraltar, la tasa de criminalidad fue el pasado año de 45,1 infracciones penales por cada mil habitantes, 3,7 puntos por debajo de la tasa media nacional. 

MÁS EFECTIVOS 

Durante 2022, las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en las seis provincias en las que se aplica el III Plan Especial del Campo de Gibraltar superaron los 24.500 efectivos, con lo que se ha conseguido un grado de cobertura medio del catálogo de puestos de trabajo del 91,7 por ciento, cuatro puntos por encima de la media nacional.  

Estas plantillas se han visto reforzadas además el pasado año con agentes procedentes de las unidades policiales centrales o de otros territorios mediante procedimientos de adscripción temporal o de comisión de servicio. En las seis provincias en las que se aplica el plan especial, en 2022 dicho refuerzo fue de 1.361 agentes, 677 de Policía Nacional y 684 de Guardia Civil. En la Comarca del Campo de Gibraltar, dicho refuerzo a finales del pasado año alcanzó los 323 agentes, 172 de Policía Nacional y 151 de Guardia Civil.  

Además, los dos cuerpos policiales han abordado el pasado año medidas de carácter estructural y organizativo para reforzar los grupos y unidades especiales de investigación del crimen organizado. Policía Nacional ha asignado 42 puestos de trabajo en atribución temporal de funciones a la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) Central, que han colaborado con los Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO) desplegados por el litoral andaluz. 

Por lo que a la Guardia Civil se refiere, durante el último trimestre de 2022 los equipos del Órgano de Coordinación de Operaciones contra el Narcotráfico (OCON-SUR) se han ido integrando en las estructuras orgánicas y permanentes de las distintas comandancias del territorio, de modo que la estructura operativa de investigación que nació con carácter temporal se ha consolidado para garantizar su adecuada permanencia en el tiempo. 

Junto al crecimiento orgánico de las plantillas y los refuerzos desplegados por ambos cuerpos en el territorio abarcado por el plan especial, la Secretaría de Estado de Seguridad ha invertido 10,8 millones de euros durante el pasado año en recursos materiales, tecnológicos y de apoyo a las actividades de investigación e inteligencia que realizan ambos cuerpos policiales.  

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad