Los alumnos y alumnas de la Escuela de Música de la Piñera, que gestiona la coordinadora contra la droga Barrio Vivo, han participado en una jornada de ocio desarrollada en la finca La Alcaidesa de San Roque. Esta actividad se enmarca en el programa ‘Emociónate’ de Prevención del consumo de drogas a través del ocio emocional, subvencionado por el Ayuntamiento de Algeciras.
El objetivo de esta iniciativa por parte de la ONG es que el alumnado de la Escuela disfrute de una jornada llena de actividades al aire libre en un entorno natural próximo, donde pudieran tomar contacto con el campo y los animales. Los menores han participado en distintas propuestas multiaventura en contacto directo con la naturaleza. Escalada en Rockódromo, tiro con arco, juegos cooperativos o piscina, han sido algunas de las actividades para estos menores amantes de la música, que también han disfrutado de un almuerzo. Las niñas y niños han estado acompañados por monitores de la escuela de Música y de Barrio Vivo.
Silvia Castellano, técnica y trabajadora social en la coordinadora, se ha mostrado muy satisfecha por el desarrollo de esta iniciativa y ha agradecido al Ayuntamiento de Algeciras su colaboración porque “esto permite que estos niños puedan disfrutar de una serie de actividades al aire libre, fuera de su entorno habitual, a muchas de las cuales no pueden acceder habitualmente”.
Concierto fin de curso en La Piñera
Además de esta propuesta multiaventura, el final del curso en la Escuela de Música tendrá hoy su colofón con un concierto que se desarrollará en la parroquia del Espíritu Santo, en La Piñera. Un año más, la iglesia acogerá la música que ejecute el alumnado, mostrando así lo aprendido durante un curso que ha contado con 42 alumnas y alumnos en las disciplinas de piano, violín, violonchelo, coro y lenguaje musical. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Un barrio que vive con música’.
“El curso llega a su fin, tras un año especialmente fructífero donde en distintos ámbitos de la cultura algecireña se ha contado con nosotros”, ha destacado Domingo Gutiérrez, profesor voluntario de violonchelo. Ha resaltado que la Escuela de Música ha estado presente en distintas convocatorias llevadas a cabo por el Ayuntamiento, como el Día Internacional del Arte, dedicado en esta ocasión a Leonardo da Vinci. Igualmente ha recordado la colaboración de la Escuela con el Conservatorio Profesional de Música ‘Paco de Lucía’. Una de estas actividades fue el concierto didáctico que ofreció el Conservatorio en la parroquia del Espíritu Santo con la participación de todos los instrumentos.
Otra de las acciones realizadas durante este curso 2022-2023 fue la participación de seis alumnas y alumnos de esta Escuela en el Festival de Gibraltar para Jóvenes Músicos Gibfym, donde dos de ellos obtuvieron sendos primeros premios de piano y otras dos consiguieron clasificarse en tercer lugar, también al piano. Domingo Gutiérrez se ha mostrado muy orgulloso del nivel de estos alumnos y de la experiencia que supuso para ellos compartir espacio con otros 400 alumnos de toda la comarca.
Gutiérrez se siente muy satisfecho por la evolución de esta Escuela, que es una realidad gracias a la iniciativa de la coordinadora contra la droga Barrio Vivo. Un proyecto que está subvencionado por la Diputación Provincial de Cádiz y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Algeciras. Una Escuela “que no es solo un lugar donde pasar el tiempo, sino una puerta a un futuro profesional”, ha añadido. De hecho, son ya siete los alumnos que ya han dado el salto al Conservatorio y actualmente otros cuatro están en fase de preparación para acceder al mismo. “Barrio Vivo, el profesorado y la parroquia estamos muy orgullosos de la Escuela. En sus inicios no nos podíamos imaginar lo que hoy ya es una realidad, gracias a la implicación del alumnado y sus familias”.