La Consejería de Salud y Consumo de la Junta ha invertido en los últimos cinco años un total de 125 millones de euros en la mejora de los centros de Atención Primaria y hospitales de la provincia de Cádiz, un “esfuerzo inversor” que ha ido destinado a la reforma y renovación de las instalaciones, la adquisición de equipamiento tecnológico de última generación y la puesta en marcha de nuevos servicios “que han mejorado la calidad de vida de la ciudadanía”, en palabras de la titular del ramo en la provincia de Cádiz, Eva Pajares.
Como ejemplo, la delegada territorial ha destacado que en este periodo se han abierto tres nuevos centros de salud en la provincia, destacando en el Campo de Gibraltar el de Los Cortijillos (260.000 euros)
“Nos hemos hecho cargo de proyectos abandonados de la Atención Primaria gaditana”, ha aseverado Eva Pajares, haciendo referencia a los centros de salud de Camposoto en San Fernando y Esperanza de la Yedra en Jerez, con un presupuesto estimado para el año próximo de 2.502.827 y 6.183.127 euros, respectivamente, así como La Bajadilla en Algeciras, cuya obra ya está licitada y las ofertas en estudio.
El Campo de Gibraltar ha sido objeto de una especial atención por parte del Ejecutivo andaluz desde 2019. En el Hospital Punta Europa de Algeciras, que se convirtió en universitario en 2022: la reforma de los laboratorios de Microbiología (349.005,60 euros) y de Hematología (207.796,01 euros), así como las reformas de la UCI Polivalente (858.643,90 euros), del Área de Obstetricia y Bloque Quirúrgico de Partos (652.190 euros) y de la quinta planta de la Unidad de Oncohematología Clínica y Unidad de Cuidados Paliativos. Asimismo, se han acometido diversas actuaciones en el Centro de Salud Algeciras Centro por un importe cercano a 1,5 millones de euros.
El Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de La Línea dispone desde este año de un espacio propio gracias a una intervención en el Centro de Salud de Poniente, con una inversión de 265.000 euros; este centro será objeto de una reforma y ampliación para lo que hay previsto para 2024 una inversión de 129.000 euros. Además, en el Hospital de La Línea se ha hecho una importante remodelación de la UCI, con una inversión de 100.000 euros, y se ha puesto a disposición de sus usuarios 134 nuevas plazas de aparcamiento, una intervención por un montante de 250.000 euros.
En cuanto a próximas actuaciones, además de las mencionadas en Atención Primaria, destacan la reforma y ampliación del Hospital de Día Oncohematológico del Punta Europa (cerca de dos millones de euros); así como la reforma de las Urgencias del hospital linense (129.000 euros).