La Junta invertirá en sostenibilidad en el área Bahía de Algeciras

Fomento instalará electrolineras, nuevo alumbrado y placas fotovoltaicas
Área Logística de la Bahía de Algeciras. / FOTO: Junta

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha licitado por más de medio millón de euros (543.343‬) las obras para hacer más sostenibles y eficientes las instalaciones del Área Logística Bahía de Algeciras. Estas obras, repartidas en tres contratos y financiadas con fondos React-EU, supondrán la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la colocación de placas fotovoltaicas para autoconsumo y otras obras de mejora de la eficiencia energética del alumbrado público y las instalaciones.  

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha destacado que, con estos contratos, “damos continuidad a la estrategia de convertir las áreas logísticas de Andalucía en  espacios sostenibles y más eficientes en consumo energético”. Además, ha indicado que es el cuarto proyecto de estas características que se está desarrollando en los centros de la Red Logística de Andalucía tras las actuaciones licitadas entre finales de 2022 y principios de este año en áreas de Córdoba, Málaga y Sevilla.

Estas intervenciones, con un periodo de ejecución de cuatro meses una vez se inicien  los trabajos, son el resultado de un estudio realizado por Puertos de Andalucía, organismo que gestiona la áreas logísticas autonómicas, para aplicar medidas que supongan la reducción de los consumos energéticos en el Área Logística de Bahía de Algeciras, donde existe una alta dependencia de consumo energético y una elevada demanda de la red tradicional.  

Tras realizar una auditoría energética para analizar las instalaciones existentes, se actuará sobre aquellas menos eficientes e impulsarán medidas que sirvan de apoyo a la recuperación verde con la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en los edificios administrativos, y mejora de la eficiencia energética de las instalaciones,     de puntos de recarga para vehículos eléctricos y mejoras en la eficiencia energética del alumbrado público. 

En primer lugar, se instalarán siete postes de carga de vehículos eléctricos con un 14 plazas. Se instalará un modelo de carga rápida que dispone de una potencia de 44 kW, con dos bases de carga de 22 kW; y otras unidades del modelo de carga semirápida de una potencia de 15 kW con dos bases de carga de 7,5 kW. El punto de recarga será de acceso público y estará equipado con tomas en corriente alterna, funcionará en modo de carga y tendrá un uso exclusivo para la recarga de vehículos eléctricos. Estos postes dispondrán de un sistema inteligente de carga (balance de potencia, limitación de potencia de carga, preferencia de carga y analizador de redes con acumulación de datos eléctricos) y estarán dotado del correspondiente sistema de conexión del vehículo eléctrico a la red eléctrica para su carga y gestión.  

Con un segundo contrato se mejorará la eficiencia energética de las instalaciones del  edificio administrativo y se sustituirá el alumbrado público existente en ZAL El Fresno, en el municipio de Los Barrios, y ZAL San Roque. Para ello se renovarán luminarias y lámparas por otras más eficientes, tipo LED, con un presupuesto de 254.617 euros  

Por último, se ejecutarán obras por 194.000 euros para la instalación de placas fotovoltaicas en la ZAL El Fresno de 100 kWn, para autoconsumo sobre la marquesina de aparcamientos, conectada en red interior de baja tensión situada en centro de transformación en Área Logística Bahía de Algeciras (sector El Fresno) con la finalidad de minimizar la demanda de electricidad de la red pública que permitirá un  ahorro económico y la reducción del impacto ambiental de sus actividades.  

Integrada por cuatro sectores (El Fresno, San Roque, Cortijo Grande-Villegas y El Cañuelo), el Área Logística Bahía de Algeciras ofrece soluciones funcionalmente operativas tanto a empresas y grupos vinculados al sector del transporte, la logística y la distribución de mercancías como al resto de empresas que ofrecen apoyo profesional y de gestión y otros servicios comerciales vinculados al sector del transporte y la logística. 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad